06 jul. 2025

Senad deriva a Asuntos Internos a funcionario denunciado por escuchas ilegales

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que ya derivó a Asuntos Internos el caso del funcionario que fue denunciado por la diputada Celeste Amarilla por supuestamente grabar ilegalmente conversaciones suyas.

Indignada. Celeste Amarilla repudió las ofensas.

Indignada. Celeste Amarilla repudió las ofensas.

Foto: Archivo.

La directora de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, indicó que el funcionario Cristian Amarilla, jefe de la oficina de Inteligencia Estratégica, fue puesto a disposición de Asuntos Internos de la institución, tras las denuncias de la diputada Celeste Amarilla ante la Cámara Baja, según informó el periodista de Última Hora César Larré.

La diputada liberal denunció que el funcionario de la Senad realizaba escuchas ilegales de conversaciones de políticos y ciudadanos para luego venderlas con fines extorsivos y que incluso la amenazaron con publicar un audio suyo.

La legisladora dijo que fue amenazada con supuestas escuchas, después de que realizara fuertes denuncias sobre supuestos narcopolíticos y sus vínculos con el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Lea más: Diputada denuncia escuchas ilegales y venta de audios en la Senad

“El que graba las conversaciones de los paraguayos y paraguayas y de los diputados se llama Cristian Amarilla, un funcionario de la Senad. Vende nuestras conversaciones al mejor postor. En este momento, la oferta es al cartismo de grabaciones mías del 2015/2016, antes de ser diputada. Exijo explicaciones y pido la cabeza del señor Amarilla”, denunció.

También adelantó que cualquier audio que se saque de sus grabaciones es ilegal y probablemente “retocado”.

Le puede interesar: Diputada Amarilla traza vínculos entre una docena de presuntos narcos y HC

“Señor Cartes, puede comprarle a la Senad, al Amarilla, pero no me voy a callar de que usted es un mafioso, un narcotraficante y contrabandista de cigarrillos y sus perros fieles de esta bancada (Honor Colorado) no me van a amenazar”, remarcó durante la sesión extraordinaria de este jueves.

La legisladora detalló que recibió la amenaza en horas de la noche del jueves y que también tiene amenazas de muerte y violación.

Más contenido de esta sección
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.