28 nov. 2025

Senad deriva a Asuntos Internos a funcionario denunciado por escuchas ilegales

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que ya derivó a Asuntos Internos el caso del funcionario que fue denunciado por la diputada Celeste Amarilla por supuestamente grabar ilegalmente conversaciones suyas.

Indignada. Celeste Amarilla repudió las ofensas.

Indignada. Celeste Amarilla repudió las ofensas.

Foto: Archivo.

La directora de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, indicó que el funcionario Cristian Amarilla, jefe de la oficina de Inteligencia Estratégica, fue puesto a disposición de Asuntos Internos de la institución, tras las denuncias de la diputada Celeste Amarilla ante la Cámara Baja, según informó el periodista de Última Hora César Larré.

La diputada liberal denunció que el funcionario de la Senad realizaba escuchas ilegales de conversaciones de políticos y ciudadanos para luego venderlas con fines extorsivos y que incluso la amenazaron con publicar un audio suyo.

La legisladora dijo que fue amenazada con supuestas escuchas, después de que realizara fuertes denuncias sobre supuestos narcopolíticos y sus vínculos con el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Lea más: Diputada denuncia escuchas ilegales y venta de audios en la Senad

“El que graba las conversaciones de los paraguayos y paraguayas y de los diputados se llama Cristian Amarilla, un funcionario de la Senad. Vende nuestras conversaciones al mejor postor. En este momento, la oferta es al cartismo de grabaciones mías del 2015/2016, antes de ser diputada. Exijo explicaciones y pido la cabeza del señor Amarilla”, denunció.

También adelantó que cualquier audio que se saque de sus grabaciones es ilegal y probablemente “retocado”.

Le puede interesar: Diputada Amarilla traza vínculos entre una docena de presuntos narcos y HC

“Señor Cartes, puede comprarle a la Senad, al Amarilla, pero no me voy a callar de que usted es un mafioso, un narcotraficante y contrabandista de cigarrillos y sus perros fieles de esta bancada (Honor Colorado) no me van a amenazar”, remarcó durante la sesión extraordinaria de este jueves.

La legisladora detalló que recibió la amenaza en horas de la noche del jueves y que también tiene amenazas de muerte y violación.

Más contenido de esta sección
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.