06 nov. 2025

SEN reconoce que asistencia en Ñeembucú se complicó por kits de alimentos en mal estado

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó que tuvo inconvenientes en Ñeembucú porque algunos kits de alimentos entregados a familias afectadas por las tormentas tenían gorgojos. La institución volverá este martes a la zona para completar la asistencia.

SEN.png

En Ñeembucú hay 2 600 familias afectadas por las inundaciones.

Foto: Captura de video/referencia.

Las poblaciones del sur del país son las más afectadas por las intensas lluvias que se fueron registrando periódicamente en las últimas semanas.

En Ñeembucú se estima unas 2 600 familias anegadas, de acuerdo a los datos que brindó el ministro de Emergencia Nacional, Antonio Zárate, a radio Chaco Boreal 1330 AM.

Comentó que este martes seguirá la entrega de kits de alimentos, teniendo en cuenta que en el viaje anterior se habían detectado bolsas de arroz y coquitos con gorgojos.

“La vez pasada tuvimos inconvenientes con dos kits de víveres que habíamos entregado, le suspendimos. Es un kit de alimentos que habíamos recibido en donación, pero ahora estamos buscando otro proveedor para que tengamos lo mejor de lo mejor para las comunidades a quienes les apoyamos”, sostuvo.

Sin embargo, no dio detalles de los proveedores de productos que contenían insectos. “Orembofracasa’imi upéa”, reconoció Zárate sobre esa experiencia.

Lea también: Ñeembucú atraviesa horas difíciles bajo agua y atribuyen a obras mal diseñadas

Las familias de Ñeembucú perdieron sus cultivos en las inundaciones, lo que complica su situación alimentaria e ingresos económicos. Pero también están siendo asistidas poblaciones de Guairá, especialmente en Coronel Martínez, Borja y Villarrica.

Desde que asumió en el cargo en agosto del año pasado, la administración de Zárate entregó 39 000 kits de alimentos, de los cuales 13 000 corresponden a este 2024.

Cada paquete dura entre 15 a 22 días, de acuerdo a la institución.

Sobre la situación de la SEN, el ministro comentó que hay una deuda flotante de G. 35 000 millones, heredada de su antecesora Zuny Borja. Para hacer frente a este compromiso solicitó una ampliación presupuestaria.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.