07 nov. 2025

SEN reconoce que asistencia en Ñeembucú se complicó por kits de alimentos en mal estado

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó que tuvo inconvenientes en Ñeembucú porque algunos kits de alimentos entregados a familias afectadas por las tormentas tenían gorgojos. La institución volverá este martes a la zona para completar la asistencia.

SEN.png

En Ñeembucú hay 2 600 familias afectadas por las inundaciones.

Foto: Captura de video/referencia.

Las poblaciones del sur del país son las más afectadas por las intensas lluvias que se fueron registrando periódicamente en las últimas semanas.

En Ñeembucú se estima unas 2 600 familias anegadas, de acuerdo a los datos que brindó el ministro de Emergencia Nacional, Antonio Zárate, a radio Chaco Boreal 1330 AM.

Comentó que este martes seguirá la entrega de kits de alimentos, teniendo en cuenta que en el viaje anterior se habían detectado bolsas de arroz y coquitos con gorgojos.

“La vez pasada tuvimos inconvenientes con dos kits de víveres que habíamos entregado, le suspendimos. Es un kit de alimentos que habíamos recibido en donación, pero ahora estamos buscando otro proveedor para que tengamos lo mejor de lo mejor para las comunidades a quienes les apoyamos”, sostuvo.

Sin embargo, no dio detalles de los proveedores de productos que contenían insectos. “Orembofracasa’imi upéa”, reconoció Zárate sobre esa experiencia.

Lea también: Ñeembucú atraviesa horas difíciles bajo agua y atribuyen a obras mal diseñadas

Las familias de Ñeembucú perdieron sus cultivos en las inundaciones, lo que complica su situación alimentaria e ingresos económicos. Pero también están siendo asistidas poblaciones de Guairá, especialmente en Coronel Martínez, Borja y Villarrica.

Desde que asumió en el cargo en agosto del año pasado, la administración de Zárate entregó 39 000 kits de alimentos, de los cuales 13 000 corresponden a este 2024.

Cada paquete dura entre 15 a 22 días, de acuerdo a la institución.

Sobre la situación de la SEN, el ministro comentó que hay una deuda flotante de G. 35 000 millones, heredada de su antecesora Zuny Borja. Para hacer frente a este compromiso solicitó una ampliación presupuestaria.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.