09 ago. 2025

SEN pide a ciudadanía extremar cuidados para evitar incendios

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, exhortó a la población a tener cuidado y evitar grandes incendios en el país en las próximas semanas. Este jueves se registraron 82 puntos de calor a nivel país y 56 de ellos en áreas protegidas.

reserva biósfera itaipu.jpg

Los incendios forestales constituyen una de las amenazas más frecuentes y graves para los patrimonios naturales conservados en el territorio de la Reserva de Biosfera Itaipú.

Foto: Gentileza.

Joaquín Roa, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), señaló que el Gobierno impulsa la campaña denominada No enciendas una desgracia, que está siendo llevada adelante por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

El objetivo de la campaña es exhortar a la ciudadanía en general a seguir extremando cuidados para evitar nuevos incendios en el país. “Exhortamos a la población en general a continuar con los cuidados que fueron recomendados”, subrayó.

Según el Mades, en la fecha se detectaron al menos 82 puntos de calor a nivel país y alrededor de 56 puntos de calor en áreas protegidas.

Lea más: Bomberos advierten sobre posible nueva ola de incendios en Paraguay

“En este momento necesitamos tener muchísimo cuidado, atendiendo el nivel de riesgo al cual el país está expuesto”, remarcó el titular de la SEN.

Semanas atrás, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay informó que en lo que va del año ya son 90.000 los focos de calor que afectaron al país. También, advirtieron que entre los meses de setiembre y octubre la situación podría empeorar.

Muchos de estos focos de calor se han convertido en incendios que ponen en riesgo a la naturaleza, a la vida silvestre, a la producción e incluso a las vidas humanas. De acuerdo con el Instituto Forestal Nacional (Infona), el 95% de los incendios son causados por acciones humanas, ya sea por la quema de pastizales o por quema de basura.

Los últimos incendios forestales afectaron a las áreas protegidas, entre ellas cuatro parques nacionales como Cerro Corá, en Amambay; Serranía San Luis, en Concepción; el parque Caazapá, y en Paso Bravo, Concepción.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.