17 nov. 2025

Bomberos advierten sobre posible nueva ola de incendios en Paraguay

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay informó que en lo que va del año ya son 90.000 los focos de calor que afectaron al país. Adelantaron que entre los meses de setiembre y octubre la situación podría empeorar.

bomberos conferencia.jpg

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay pide a la ciudadanía evitar todo tipo de quemas.

Foto: Gentileza.

Los directivos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizaron este jueves una conferencia de prensa en la que brindaron detalles sobre los trabajos destinados al control de los incendios forestales que azotaron recientemente al país.

En ese sentido, aclararon que ya son cerca de 90.000 los incendios que azotaron al país en este 2021. Señalan que muchos de estos focos de calor se han convertido en incendios que ponen en riesgo a la naturaleza, a la vida silvestre, a la producción e incluso a las vidas humanas.

Asimismo, vaticinaron que, si las condiciones meteorológicas persisten, entre los meses de setiembre, octubre y noviembre la situación podría empeorar. Los integrantes del CBVP señalan que las previsiones son que se superen los 200.000 focos de calor este año.

Te puede interesar: Senado insta al Ejecutivo a declarar emergencia nacional por incendios

Los voluntarios indicaron que esta situación está obligada a prepararse para nuevos azotes de incendios masivos en todo el territorio nacional.

Gran destrucción de la naturaleza

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay hizo referencia, además, al gran incendio forestal que azotó al Parque Nacional Cerro Cora. Indican que el 70% de su biodiversidad se vio comprometida por las llamas.

Ante este tipo de situaciones, los bomberos piden a la ciudadanía que eviten realizar todo tipo de quemas que pueden poner en peligro a la naturaleza, bienes y vidas humanas.

“No son los meses adecuados para hacer quemas prescriptas y la sequía obliga a que tengamos especial cuidado con cualquier acción que pueda desencadenar una catástrofe”, señalaron.

Los reportes de la Secretaría de Emergencia Nacional indican que a la fecha no se reportan focos de calor a lo largo del país. La semana pasada, fueron más de 11.000 los focos de transferencias registradas en un solo día.

Las lluvias ayudaron a que las llamas se pueden sofocar, pero se espera que la sequía y el calor sigan durante el resto del año.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.