13 oct. 2025

SEN asistirá a familias afectadas por inundación en Concepción

La Secretaría de Emergencia Nacional envió desde Asunción una serie de insumos para la asistencia a las familias afectadas por las inundaciones que se registran en al menos seis barrios de Concepción.

Las intensas lluvias concepción

Las intensas lluvias ocasionaron la inundación de al menos seis barrios de Concepción.

Foto: Gentileza.

La SEN tiene prevista la entrega de alimentos para ollas populares, colchones y carpas como parte de la asistencia de emergencia para las familias afectadas.

Asimismo, desde Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, partió otro lote de asistencia consistente en colchones, frazadas y carpas.

Las tareas de asistencia se realizan en coordinación con las autoridades locales y otras instituciones.

Embed

También las cuadrillas regionales de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) procedieron al corte de la energía y el direccionamiento de la corriente hacia las motobombas de desagüe.

Lea más: Lluvia incesante inunda hogares de 5.000 familias en Concepción

La Secretaría de Emergencia Nacional informa que los barrios que están bajo agua son San Antonio, Olería, Aquino Cué, Redención, Fátima y Santa Rita.

El intendente interino de Concepción, Javier Vergara, manifestó que alrededor de 5.000 familias fueron afectadas por la acumulación de agua que se produjo tras la incesante lluvia.

Según el jefe comunal, se trata de un fenómeno natural que rebasó la capacidad del gobierno local, y que la última vez que se registró en estas dimensiones fue en 1983.

La Intendencia está trabajando con apoyo de la Gobernación de Concepción para el traslado de los pobladores afectados al Polideportivo Municipal, de modo a brindarles rápida asistencia.

Más contenido de esta sección
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.