22 nov. 2025

Lluvia incesante inunda hogares de 5.000 familias en Concepción

El intendente interino de Concepción, Javier Vergara, manifestó que alrededor de 5.000 familias fueron afectadas por la acumulación de agua que se produjo tras la incesante lluvia. La Dirección de Meteorología reportó que en la zona llovió cuatro veces más que en el resto del país.

Concepción inundada.jpeg

El intendente Javier Vergara sostuvo que desde 1983 no ocurría algo similar.

Foto: Gentileza.

En las redes sociales circularon imágenes de cientos de casas bajo agua en el asentamiento Aquino Cué, creado en terrenos de la Gobernación de Concepción ubicados en el sector bajo, al costado del km 6 de la ruta PY05 Bernardino Caballero.

Las mismas se encuentran inundadas y aisladas como consecuencia de las lluvias caídas desde la madrugada de este domingo. Según un reporte de precipitaciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología, en la esa zona del país, siendo las 10.20, alcanzó a llover 189,3 milímetros de agua.

En el resto del país, los sensores remotos de Meteorología registraron un promedio de 25 a 50 milímetros de lluvia.

Concepción lluvias (2).mp4
En Concepción cayó más agua que en el resto del país.

El intendente interino de Concepción, Javier Vergara, manifestó en Telefuturo que en la zona la lluvia no cesó desde las 2.00 de esta jornada y que cinco barrios están inundados a causa de la acumulación de agua. Sobre este punto informó que alrededor de 5.000 familias fueron afectadas.

La Intendencia está trabajando con apoyo de la Gobernación de Concepción para el traslado de los pobladores afectados al Polideportivo Municipal, de modo a brindarles rápida asistencia.

Concepción lluvia.mp4

La situación también ya fue comunicada a las autoridades nacionales, y principalmente a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para la asistencia a los damnificados.

Según el jefe comunal, se trata de una fenómeno natural que rebasó la capacidad del gobierno local, y que la última vez que se registró en estas dimensiones fue en 1983.

Vergara explicó que no se trata de un problema de bombas de desagüe, y aseguró que las mismas están operando de forma normal. “Las compuertas están abiertas, solamente que no abastecen, normalmente eso se hace para un mejor desagüe con apoyo de la motobomba. Solamente una es la que no está funcionando”, añadió.

Más contenido de esta sección
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.