25 nov. 2025

Lluvia incesante inunda hogares de 5.000 familias en Concepción

El intendente interino de Concepción, Javier Vergara, manifestó que alrededor de 5.000 familias fueron afectadas por la acumulación de agua que se produjo tras la incesante lluvia. La Dirección de Meteorología reportó que en la zona llovió cuatro veces más que en el resto del país.

Concepción inundada.jpeg

El intendente Javier Vergara sostuvo que desde 1983 no ocurría algo similar.

Foto: Gentileza.

En las redes sociales circularon imágenes de cientos de casas bajo agua en el asentamiento Aquino Cué, creado en terrenos de la Gobernación de Concepción ubicados en el sector bajo, al costado del km 6 de la ruta PY05 Bernardino Caballero.

Las mismas se encuentran inundadas y aisladas como consecuencia de las lluvias caídas desde la madrugada de este domingo. Según un reporte de precipitaciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología, en la esa zona del país, siendo las 10.20, alcanzó a llover 189,3 milímetros de agua.

En el resto del país, los sensores remotos de Meteorología registraron un promedio de 25 a 50 milímetros de lluvia.

Concepción lluvias (2).mp4
En Concepción cayó más agua que en el resto del país.

El intendente interino de Concepción, Javier Vergara, manifestó en Telefuturo que en la zona la lluvia no cesó desde las 2.00 de esta jornada y que cinco barrios están inundados a causa de la acumulación de agua. Sobre este punto informó que alrededor de 5.000 familias fueron afectadas.

La Intendencia está trabajando con apoyo de la Gobernación de Concepción para el traslado de los pobladores afectados al Polideportivo Municipal, de modo a brindarles rápida asistencia.

Concepción lluvia.mp4

La situación también ya fue comunicada a las autoridades nacionales, y principalmente a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para la asistencia a los damnificados.

Según el jefe comunal, se trata de una fenómeno natural que rebasó la capacidad del gobierno local, y que la última vez que se registró en estas dimensiones fue en 1983.

Vergara explicó que no se trata de un problema de bombas de desagüe, y aseguró que las mismas están operando de forma normal. “Las compuertas están abiertas, solamente que no abastecen, normalmente eso se hace para un mejor desagüe con apoyo de la motobomba. Solamente una es la que no está funcionando”, añadió.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.