06 sept. 2025

Lluvia incesante inunda hogares de 5.000 familias en Concepción

El intendente interino de Concepción, Javier Vergara, manifestó que alrededor de 5.000 familias fueron afectadas por la acumulación de agua que se produjo tras la incesante lluvia. La Dirección de Meteorología reportó que en la zona llovió cuatro veces más que en el resto del país.

Concepción inundada.jpeg

El intendente Javier Vergara sostuvo que desde 1983 no ocurría algo similar.

Foto: Gentileza.

En las redes sociales circularon imágenes de cientos de casas bajo agua en el asentamiento Aquino Cué, creado en terrenos de la Gobernación de Concepción ubicados en el sector bajo, al costado del km 6 de la ruta PY05 Bernardino Caballero.

Las mismas se encuentran inundadas y aisladas como consecuencia de las lluvias caídas desde la madrugada de este domingo. Según un reporte de precipitaciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología, en la esa zona del país, siendo las 10.20, alcanzó a llover 189,3 milímetros de agua.

En el resto del país, los sensores remotos de Meteorología registraron un promedio de 25 a 50 milímetros de lluvia.

Concepción lluvias (2).mp4
En Concepción cayó más agua que en el resto del país.

El intendente interino de Concepción, Javier Vergara, manifestó en Telefuturo que en la zona la lluvia no cesó desde las 2.00 de esta jornada y que cinco barrios están inundados a causa de la acumulación de agua. Sobre este punto informó que alrededor de 5.000 familias fueron afectadas.

La Intendencia está trabajando con apoyo de la Gobernación de Concepción para el traslado de los pobladores afectados al Polideportivo Municipal, de modo a brindarles rápida asistencia.

Concepción lluvia.mp4

La situación también ya fue comunicada a las autoridades nacionales, y principalmente a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para la asistencia a los damnificados.

Según el jefe comunal, se trata de una fenómeno natural que rebasó la capacidad del gobierno local, y que la última vez que se registró en estas dimensiones fue en 1983.

Vergara explicó que no se trata de un problema de bombas de desagüe, y aseguró que las mismas están operando de forma normal. “Las compuertas están abiertas, solamente que no abastecen, normalmente eso se hace para un mejor desagüe con apoyo de la motobomba. Solamente una es la que no está funcionando”, añadió.

Más contenido de esta sección
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.