20 nov. 2025

Lluvia incesante inunda hogares de 5.000 familias en Concepción

El intendente interino de Concepción, Javier Vergara, manifestó que alrededor de 5.000 familias fueron afectadas por la acumulación de agua que se produjo tras la incesante lluvia. La Dirección de Meteorología reportó que en la zona llovió cuatro veces más que en el resto del país.

Concepción inundada.jpeg

El intendente Javier Vergara sostuvo que desde 1983 no ocurría algo similar.

Foto: Gentileza.

En las redes sociales circularon imágenes de cientos de casas bajo agua en el asentamiento Aquino Cué, creado en terrenos de la Gobernación de Concepción ubicados en el sector bajo, al costado del km 6 de la ruta PY05 Bernardino Caballero.

Las mismas se encuentran inundadas y aisladas como consecuencia de las lluvias caídas desde la madrugada de este domingo. Según un reporte de precipitaciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología, en la esa zona del país, siendo las 10.20, alcanzó a llover 189,3 milímetros de agua.

En el resto del país, los sensores remotos de Meteorología registraron un promedio de 25 a 50 milímetros de lluvia.

Concepción lluvias (2).mp4
En Concepción cayó más agua que en el resto del país.

El intendente interino de Concepción, Javier Vergara, manifestó en Telefuturo que en la zona la lluvia no cesó desde las 2.00 de esta jornada y que cinco barrios están inundados a causa de la acumulación de agua. Sobre este punto informó que alrededor de 5.000 familias fueron afectadas.

La Intendencia está trabajando con apoyo de la Gobernación de Concepción para el traslado de los pobladores afectados al Polideportivo Municipal, de modo a brindarles rápida asistencia.

Concepción lluvia.mp4

La situación también ya fue comunicada a las autoridades nacionales, y principalmente a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para la asistencia a los damnificados.

Según el jefe comunal, se trata de una fenómeno natural que rebasó la capacidad del gobierno local, y que la última vez que se registró en estas dimensiones fue en 1983.

Vergara explicó que no se trata de un problema de bombas de desagüe, y aseguró que las mismas están operando de forma normal. “Las compuertas están abiertas, solamente que no abastecen, normalmente eso se hace para un mejor desagüe con apoyo de la motobomba. Solamente una es la que no está funcionando”, añadió.

Más contenido de esta sección
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.