18 ago. 2025

Segundo año de la promesa de “vamos a estar mejor": Balance del propio Peña en un video

El presidente Santiago Peña publicó un video en el que, a su criterio, resume los logros de su gestión, a dos años de su promesa de que en su gobierno “vamos a estar mejor”.

Pedro Alliana y Santiago Peña en desfile militar Asunción 488 años

El presidente Santiago Peña participó este viernes del desfile militar y policial por los 488 años de Asunción.

Foto: ÚH/ Dardo Ramírez.

Hace dos años, Santiago Peña juró como el quincuagésimo segundo presidente de la República de Paraguay con la promesa de que todos los paraguayos y paraguayas “vamos a estar mejor” durante su gobierno.

Para conmemorar su llegada al Palacio de López, el mandatario compartió un resumen de sus logros y del Gabinete que lo acompaña desde el 15 de agosto de 2023, fecha en la que Asunción vistió sus mejores galas para el inicio de un nuevo periodo presidencial del Partido Colorado.

“Llegamos hace dos años y no para que todo siga igual, sino para pelear por el país que queremos”, presenta el jefe de Estado en la introducción del video.

Puede leer: Crisis, carencias y crecimiento macro marcan este segundo año

Incluso, puso el archivo del discurso que ofreció en su asunción y que viene repitiendo desde entonces: “... que el mundo sea testigo del resurgir de un gigante”, que fueron las palabras que en ese entonces pronunció.

En el video, celebró además el acuerdo de la tarifa de Itaipú que firmó con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el grado de inversión que alcanzó el país en el 2024, hito que se logró tras dos décadas de solidez y estabilidad económica.

Mientras que en las imágenes que completan su video, también se observan escenas del Operativo Veneratio en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú; las becas otorgadas a jóvenes; trabajadores de maquila; la dotación de más policías y agentes del Grupo Lince; además de la entrega de ambulancias y viviendas, y el vuelo de los nuevos Súper Tucano.

Siga leyendo: Ciudadanía continúa huérfana por inseguridad extrema en los barrios

“Hemos decidido acabar con el hambre y es un día que va a quedar en la historia”, destacó Peña con referencia al programa emblema de su gobierno, Hambre Cero.

En su material, el mandatario renueva la promesa de seguir “luchando” para “lograr el país que te merecés”.

“Un Paraguay que se pone de pie hoy, que mira el futuro con optimismo, que va hacia adelante”, concluye.

En otra publicación posteó un flyer en el que afirma que “estamos cumpliendo” las promesas de campaña.

Le sugerimos leer: Tibieza de Peña en escándalos que salpicaron su segundo año

Se detalla la entrega récord de mamógrafos, el plan SUMAR, Che Róga Porã, la generación de nuevos empleos, pensión universal, la construcción de nuevos hospitales, la habilitación de consultorios nocturnos, combustibles a precio bajo, seguridad, entre otros logros.

En paralelo, la ciudadanía le cuestiona los nulos avances en materia de salud, seguridad y empleo. A las críticas se suman los escándalos que salpican su gestión y que no recibieron ningún efecto político.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) contestó a las quejas por el déficit comunicacional sobre el cierre de la avenida Mariscal López –entre la UNA y la Ciclovía de San Lorenzo– argumentando que la empresa envío recién este lunes el programa de las obras. Se eligió el mes de enero porque hay menos circulación y menor probabilidad de lluvias.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales el año pasado, lo que supone un aumento del 22% con respecto al 2023, y dejó ingresos por unos USD 766 millones al país, anunció la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Tramos de las principales avenidas de ingreso y salida de Asunción, Mariscal López y Eusebio Ayala, fueron bloqueados para la realización de obras de desagüe pluvial. Conductores reclaman la mala comunicación institucional para la difusión de los cierres, frente a un lento y caótico tránsito.
Un niño de 2 años falleció por un cuadro de desnutrición severa, deshidratación y neumonía. El paciente tenía varias enfermedades de base.
El hombre, denunciado por el brutal ataque a su ex pareja con 30 puñaladas, sigue prófugo a pesar del rastrillaje policial y mantiene en zozobra a la familia de la víctima, ya que se estaría movilizando por los alrededores de la vivienda. Aunque la mujer ya pudo despertar en el hospital, aún se encuentra grave.
Efectivos policiales realizaron un intenso rastrillaje en San José de los Arroyos, Caaguazú, para capturar al sospechoso de herir con más de 30 puñaladas a su ex pareja, Ramona Jiménez, quien lucha por su vida en el hospital. La víctima ya había sido herida en diciembre pasado y a pesar de haber hecho la denuncia, el agresor seguía libre.