12 ago. 2025

MOPC responde a quejas por obras en Mariscal López y explica decisión de comenzar en enero

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) contestó a las quejas por el déficit comunicacional sobre el cierre de la avenida Mariscal López –entre la UNA y la Ciclovía de San Lorenzo– argumentando que la empresa envío recién este lunes el programa de las obras. Se eligió el mes de enero porque hay menos circulación y menor probabilidad de lluvias.

Tránsiro sobre Mariscal López

Las obras de desagüe pluvial en la avenida Mariscal López generaron caos vehicular y malestar en los conductores.

Foto: MOPC

René Peralbo, director de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), respondió a los reclamos de los conductores que en las primeras horas de este miércoles tuvieron que sortear un tránsito lento y caótico para salir de San Lorenzo e ingresar a Asunción.

La causa es el cierre por 30 días de 500 metros de la vía, entre el acceso al campus de la UNA y la Ciclovía de San Lorenzo, donde se iniciaron las obras de desagüe pluvial.

obras en Mariscal López

El 60% de las obras corresponden a desagüe pluvial.

Foto: MOPC

“Es un tramo muy transitado y produce muchos incidentes, y va a seguir produciendo. Infelizmente, en este sector no tenemos muchas calles alternativas”, manifestó a NPY.

Nota relacionada: Tránsito caótico: Eusebio Ayala y Mariscal López con tramos bloqueados por obras

El funcionario explicó que en diciembre se debía empezar, pero optaron por enero porque es menos caótico.

Cronograma de obras llegó recién el lunes

“La empresa salió de receso y el lunes (pasado) nos trajo su programa de trabajo. Entiendo que hubo una pequeña dificultad en la socialización. El lunes recibimos el programa y decidimos ya”, argumentó.

Justamente, la deficiente difusión de los cierres por parte de la cartera fue el cuestionamiento principal de los conductores.

Si bien reconoció que pudo existir un déficit en la comunicación, Peralbo indicó que en octubre pasado se realizó una conferencia de prensa y en diciembre publicaron las calles alternativas.

Luego de las quejas, la cuenta del MOPC en la red social X comenzó a llenarse de los posteos sobre los trabajos que se realizan en la zona.

¿Por qué se eligió enero?

El mes de enero se eligió porque es menos transitado y se caracteriza por tener escasas probabilidades de lluvias, según las consultas realizadas a la Dirección de Meteorología.

Lea más: Así serán los desvíos desde la primera quincena de enero por obras en la avenida Mariscal López

Peralbo enfatizó que las lluvias “son las enemigas número uno” de las obras de desagüe pluvial.

Las obras para el mejoramiento integral de la extensa avenida Mariscal López comprenden 60% desagüe pluvial y 40% recapado asfáltico, cordón y cuneta.

Avenida Mariscal López

Se prevé que las obras se desarrollen durante todo este año.

Foto:MOPC

El tramo entre la UNA y la Ciclovía estará cerrado por 30 días. No obstante, las obras seguirán y en su segunda fase abarcarán el carril derecho (mirando desde la salida de San Lorenzo) hasta el Shopping Pinedo.

Una vez finalizadas estas obras, que demandarán aproximadamente dos meses, se va a intervenir Curva de la Muerte y la zona de la calle Alto Paraná, “que serán otros tramos de desagüe pluvial importantes”, de acuerdo con Peralbo.

Más contenido de esta sección
Las ciudades de Piribebuy, Isla Pucú y Eusebio Ayala, en el Departamento de Cordillera, tienen previsto realizar una serie de actos conmemorativos por un nuevo aniversario de históricas batallas libradas en sus tierras durante la Guerra contra la Triple Alianza.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez relatan la trágica forma en que acabó la vida de Estela Mari Agüero, a manos de su amigo, un vendedor de maní de nacionalidad uruguaya, quien la mató y robó, y que ahora enfrenta una condena de 26 años de cárcel.
Con el lema “Ciencia abierta, innovación y desarrollo sostenible”, la ciudad de Encarnación fue sede del mayor evento de investigación del interior del país. Se trata del XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas, realizado en la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae).
Una camioneta blanca, conducida por una mujer, volcó y quedó con las ruedas hacia arriba tras ser impactada por un lujoso vehículo guiado por un joven que intentaba cruzar sobre el paseo central de la avenida Boggiani, en Asunción. El conductor dio positivo al test de alcoholemia.
Un joven de 20 años murió este domingo por la mañana tras chocar contra una columna de la ANDE en la ciudad de Ayolas, en el Departamento de Misiones.
Como parte de su homilía de este domingo, el obispo de Caacupé, el monseñor Ricardo Valenzuela, recordó a dos santos mártires que murieron en el campo de concentración nazi de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial. Lo hizo como parte de un ejemplo de esperanza en medio del sufrimiento extremo.