08 ago. 2025

Sedeco interviene comercios tras denuncia de remarcación de precios

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) de la localidad de Cambyretá, en el Departamento de Itapúa, intervino este miércoles varios locales comerciales ante denuncias de remarcación de precios.

En el marco de los controles realizados por la Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) fueron visitados los principales comercios del distrito de Cambyretá, comunidad vecina a la ciudad de Encarnación, en el Departamento de Itapúa.

Te puede interesar: Sedeco anuncia sumario ante suba de precios de tapabocas y alcohol en gel

Las intervenciones permitieron además verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias exigidas por las autoridades durante la cuarentena ante la pandemia del Covid-19.

Las autoridades realizaron los controles durante este miércoles.

Las autoridades realizaron los controles durante este miércoles.

Foto: Antonio Rolín.

Los procedimientos fueron encabezados por el Juzgado de Faltas de la Municipalidad de Cambyretá y funcionarios del Departamento de Salubridad e Higiene, quienes procedieron desde este martes al monitoreo de precios de los alimentos básicos de la canasta familiar, como también productos para la prevención del coronavirus, que registran un gran incremento de demanda de los consumidores.

Leé más: Sedeco confirma que hay aumentos de precios en carnes y verduras

En tal sentido, fueron visitados los principales comercios a fin de verificar los precios de los productos más solicitados y a la vez examinar que los locales cumplan con las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud, ante la pandemia del coronavirus.

Emmanuel Méndez, juez de Faltas de Cambyretá, refirió que los procedimientos fueron realizados a fin de verificar los supermercados y minimercados, tras denuncias de aumento de precios de los productos.

Las intervenciones fueron realizadas tras la denuncia de supuestos aumentos en los precios de los productos.

Las intervenciones fueron realizadas tras la denuncia de supuestos aumentos en los precios de los productos.

Foto: Antonio Rolín.

Los informes de las intervenciones aún no fueron emitidos por parte de las autoridades pertinentes.

Cabe señalar que Cambyretá es la comunidad con mayor cantidad de población después de Encarnación y cuenta con numerosos minimercados, despensas y supermercados.

Nota relacionada: Covid-19: ¿A qué se exponen los que aumentan precios de productos?

Por otro lado, la Sedeco instó a que los usuarios realicen sus denuncias sobre remarcado de precios de alimentos, alcohol en gel, tapabocas, repelentes, entre otros.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.