19 ago. 2025

Secretaría de Cultura verifica estado del buque Paraguarí

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) realizó verificaciones técnicas del estado actual de los restos del buque a vapor Paraguarí, una de las embarcaciones más importantes de la flota paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza.

Vapor Paraguarí.jpeg

El vapor Paraguarí fue una de las embarcaciones más emblemáticas durante la Guerra contra la Triple Alianza.

Foto: mopc.gov.py.

El vapor Paraguarí se encuentra embarrancado en el río Paraguay, en las cercanías del Puente Remanso. La verificación tuvo lugar este fin de semana, aprovechando la bajante del río, que dejó al descubierto parte de la estructura.

La revisión responde a denuncias hechas por los pobladores, por supuestos hurtos o rapiña del buque. Sin embargo, gracias a la revisión, se descartaron rastros de posibles alteraciones a la estructura del pecio (resto de una embarcación), así como roturas o extracción de alguna pieza.

<p>La pieza fue construida en Inglaterra y comenzó a operar en Paraguay en 1862, como propiedad el Estado para su uso comercial.</p>

La pieza fue construida en Inglaterra y comenzó a operar en Paraguay en 1862, como propiedad el Estado para su uso comercial.

Foto: mopc.gov.py

Técnicos de la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, en conjunto con la Dirección de Estudios, Antropología, Arqueología y Paleontología de la SNC, llevaron a cabo la inspección.

Lea también: Navieras anuncian medidas ante la pronunciada bajante

La intención de dicha comisión es recuperar este vestigio patrimonial, a fin de exponerlo con el valor que merece. Para ello, se prevé un plan de diagnóstico y estudio.

Otro de los objetivos es recuperar todas las embarcaciones que formaron parte de la Guerra Grande. Por el momento, se prohíbe el ingreso al lugar para evitar robo o alteración de las partes.

La pieza fue construida en Inglaterra y comenzó a operar en Paraguay en 1862, como propiedad del Estado para su uso comercial. En 1865 se adaptó para fines bélicos y prestó servicios hasta 1869, cuando fue hundido intencionalmente para evitar que lo alcancen.

El vapor Paraguarí forma parte del patrimonio arqueológico subacuático del Paraguay. Por tal motivo, las acciones de preservación continuarán su curso, prosiguiendo con los lineamientos de la Convención 2001 de la Unesco, de Protección del Patrimonio Cultural Subacuático.

Embed

Más contenido de esta sección
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.