20 sept. 2025

Seccionalero pide que HC piense también en afiliados y no solo en sus empleados

Gerardo Soria, el presidente de la Seccional Colorada N° 107, expresó que el ex presidente de la República y actual titular de la ANR, Horacio Cartes, se debe “preocupar” por los afiliados del partido así como lo hizo con los empleados de sus empresas, de las que decidió apartarse.

cartes ANR.jfif

Horacio Cartes asumió como presidente de la ANR rodeado de sus aliados políticos.

Foto: Andrés Catalán

“Creo que el señor Horacio Cartes, así como lanzó una carta donde dice que está preocupado supuestamente por sus 10.000 empleados y la suerte de sus empresas y se retiraba, entonces él también tiene que pensar en los miles de afiliados del Partido Colorado”, expresó Gerardo Soria a radio Monumental 1080 AM.

El presidente de la Seccional Colorada N° 107 se refirió este miércoles a la situación del presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), quien recibió una sanción financiera por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que previamente lo designó “significativamente corrupto”.

Nota relacionada: Tras sanción de EEUU, Horacio Cartes anuncia retiro de acciones de su grupo empresarial

“Hoy estamos ante una realidad grave en el Partido Colorado. Ante esta situación, no podemos ser acusados de terrorismo internacional y no podemos seguir teniendo un presidente que tenga esa fama mundial”, aseveró el operador abdista de la base colorada a la emisora.

Hace dos días, Horacio Cartes anunció que se apartará de todas las acciones que posee en su grupo empresarial tras la sanción de EEUU, que le restringe las transferencias en dólares en general, para “preservar la integridad” del conglomerado y a fin de lograr la normalización de sus operaciones.

Lea también: Abdismo pide sesión para analizar con expertos la situación de Cartes

Soria también pidió al cartista Santiago Peña, el candidato presidencial del Partido Colorado, asumir una posición clara al respecto.

“Si él quiere ser el estadista que quiere ser, tiene que mostrar también firmeza en sus condiciones y decir qué clase de país queremos. No puede, por un lado, ir a recorrer en Estados Unidos y decir que es lo mejor y llegar acá y decir ‘no acompañamos lo que dice el embajador’. Café o leche”, vertió.

Más detalles: Firmas de Cartes pueden operar en la bolsa sin restricciones, según la CNV

Dijo que si bien el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, también fue señalado y sancionado por Estados Unidos, no se postuló para las elecciones generales del próximo 30 de abril.

“Es el presidente del partido con el que ahora estamos yendo a una oferta electoral, no es Hugo Velázquez. Acá hay responsabilidades personales que asumir”, enfatizó el seccionalero.

Más contenido de esta sección
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).