08 nov. 2025

Se reestablece servicio de buses vía Clorinda a Buenos Aires

El esperado servicio de buses que van y vuelven de Buenos Aires, vía Clorinda (Argentina), se reestableció este miércoles.

Terminal clorinda.jpg

Pasajeros gestionan su salida al país en el paso fronterizo.

Foto: EFE/ Nathalia Aguilar

Tras meses de espera, el servicio de transporte internacional para viajar a Buenos Aires, vía Clorinda (Argentina), volvió a ser reestablecido este miércoles, dos días después de la apertura del paso fronterizo Clorinda-Falcón.

Ariel Somoza, de Empresa de Transportes, destacó a través de Telefuturo lo que significa para el sector la activación del servicio.

“Era lo más esperado. Soñábamos con este momento la verdad. Si bien, los últimos días de octubre habilitamos ya (el paso) Encarnación-Posadas, ya fue un pulmón que nos dio un respiro para este rubro tan golpeado”, resaltó, añadiendo que también podrán habilitar el servicio de Resistencia y a Corrientes, en Argentina.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1471250799149957128

Asimismo, el hombre indicó que se espera un mayor número de autobuses que vengan desde el país vecino en estos días, teniendo en cuenta los cientos de compatriotas y argentinos que llegan a Paraguay en el marco de las fiestas de fin de año.

En contrapartida, Somoza señaló que el panorama cambia a partir de los primeros días de enero, donde la mayor concentración se da en la capital de Paraguay.

Nota relacionada: Expectativa por la apertura de Clorinda-Falcón desde hoy

“La demanda de allá (Argentina) para acá (Paraguay) es más alta. Después del 15 (de diciembre) normalmente la demanda está concentrada en Buenos Aires, que son los pasajeros que vienen principalmente para pasar las fiestas. Y a partir del 1 o el 2 o 3 de enero se da a la inversa y empiezan a salir de acá de Asunción los que regresan a Buenos Aires”, aseguró.

Entre los requisitos para viajar en buses está contar con el esquema completo de vacunación por lo menos 14 días antes del ingreso al país y el resultado del PCR negativo de las últimas 72 horas, además de firmar una declaración jurada. Por su parte, los extranjeros no residentes deberán poseer un seguro de salud Covid-19 internacional.

Puede leer: Son más los que entran al país vía Falcón que quienes salen

El último lunes 13 de diciembre se dio la apertura del paso fronterizo Clorinda-Falcón, cerrado desde marzo del 2020, por decisión del Gobierno argentino. En la fecha, el sector de transporte de pasajeros ya había señalado que tenía un alto movimiento de compras anticipadas de pasajes, por lo que auspiciaban un buen impacto económico.

Posteriormente, hasta el mediodía del martes ya se habían reportado 314 personas que cruzaron la frontera vía Falcón hacia Argentina, de acuerdo con el reporte de la Dirección General de Migraciones, que también señaló que son más los que entran al país de quienes salen.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.