19 ago. 2025

Se jubila el funcionario más antiguo del Hospital de Santa Rosa Misiones

Su historia no está escrita en expedientes médicos ni en diagnósticos, sino en cada rincón del hospital que ayudó a mantener en pie durante al menos cuatro décadas.

0d7ccd6c-6265-4ac3-99d2-91f6be6c2610.jpg

Sus compañeros de trabajo lo despidieron con globos y un banquete, destacando su compromiso y calidez humana.

V. R.

Alfredo Federico Coronel Saucedo –o don Federico, como le decían– se jubiló el pasado miércoles luego de 41 años de servicio en el Área de Mantenimiento del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones.

Su historia no está escrita en expedientes médicos ni en diagnósticos, sino en cada rincón del hospital que ayudó a mantener en pie.

Desde su ingreso el 3 de enero de 1984, fue el encargado del mantenimiento general del centro asistencial. Se trata de una tarea que abarcaba mucho más que arreglos técnicos en el área de plomería, electricidad, albañilería, pintura de muebles, limpieza de patios, reparación de equipos, entre otros.

Conversaba con todos, recorría cada sector, una presencia constante que transmitía confianza y cercanía. Sus compañeros lo despidieron con una merienda compartida, globos verdes y un emotivo reconocimiento entregado por la directora del hospital, Dra. Sara Ramírez, quien destacó su compromiso y calidez humana.

Don Federico no solo arreglaba desperfectos; ahora quedará como parte de la historia viva de este nosocomio de referencia en esta región del país.

Más contenido de esta sección
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.
El pasado fin de semana, los bomberos de Minga Guazú se vieron en figurillas al no poder dar respuestas a todos los llamados de emergencia. La quemazón indiscriminada de basurales les dejó sin fuerza operativa.
En menos de un mes, unos niños se toparon con dos granadas de mortero mientras jugaban en Concepción. Del asombro por los hallazgos se pasó a la preocupación debido al peligro que representan y a la incertidumbre sobre cuántas bombas más podrían estar diseminadas por la zona.
Un automovilista perdió al parecer el control de su rodado –y la cabeza también– cuando se llevó por delante a varias personas que estaban ingiriendo bebidas en el centro de Pedro Juan Caballero. La Policía busca al sujeto al que ya tacharon como el “loco del volante”.
Con lo que recauda hoy la Municipalidad de Ciudad del Este, en palabras del interventor, recién en 2058 se estaría empatando. En total, son 20 unidades con una inversión de G. 63.000 millones.