23 ago. 2025

Realizan visita técnica en el histórico Parque Caballero con miras a su revitalización

El proyecto tiene como objetivo revitalizar y preservar este patrimonio histórico, y forma parte del programa Resiliencia Urbana en la Franja Costera de Asunción.

parque caballero.jpg

Planean que el Parque Caballero llegue a la Costanera de Asunción.

Foto: Archivo.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó una visita técnica en la que participaron 14 empresas interesadas para el Proyecto de Revitalización del emblemático Parque Bernardino Caballero de la ciudad de Asunción, como parte del proceso licitatorio de la fase 1 de las obras.

Las autoridades de dichas corporaciones recorrieron el predio y conocieron de cerca los detalles del proyecto. El periodo de preguntas seguirá habilitado hasta el 26 de agosto, mientras que la entrega de ofertas está prevista para el 10 de septiembre de 2025.

La revitalización del Parque Caballero forma parte del programa Resiliencia Urbana en la Franja Costera de Asunción, financiado por el Banco Mundial.

Con este plan se prevé la implementación de accesos renovados, cerramientos perimetrales, restauración de edificios patrimoniales, senderos peatonales y áreas de esparcimiento, además de iluminación moderna, seguridad y nuevos espacios recreativos y de servicios.

La propuesta se lleva adelante en coordinación con vecinos y comisiones barriales que desean recuperar este espacio cultural e histórico del país.

Más contenido de esta sección
Plantean que antes de tocar este derecho por el cual lucharon, sean tomadas otras medidas como eliminar la jubilación vip. Piden que los senadores y diputados tengan el mismo régimen jubilatorio.
Los casos de virus respiratorios siguen manteniendo una cifra importante. Sin embargo, el descenso es continuo y la curva ya está por debajo del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud Pública registró un ligero incremento del 3% de notificaciones de casos sospechosos de dengue a nivel nacional, en las últimas tres semanas, según el informe epidemiológico semanal. Seis departamentos registran un aumento de reportes.
Tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez, cuya administración fue denunciada por operar el desvío de los G. 500.000 millones de bonos que eran para obras, concejales de distintos movimientos expresaron su repudio a las irregularidades en su gestión y también admitieron que se barajan distintos candidatos colorados como posibles opciones para asumir el cargo.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió suspender temporalmente el cronograma de control de calificaciones mientras se lleva adelante un proceso de verificación y análisis de reclamos, tras denuncias de utilización de celulares en evaluación de docentes.
El Ministerio de Salud Pública recomienda que antes de un viaje, tanto adultos como niños, accedan a una dosis contra el sarampión por lo menos dos semanas antes del viaje.