17 sept. 2025

Se interrumpe juicio de Roberto Velázquez por recusación a jueces

El ex fiscal Roberto Velázquez presentó un pedido de recusación contra las juezas que conforman el tribunal. La causa sería porque los magistrados rechazaron el planteamiento de la extinción de la acción sobre la base de un acuerdo.

fiscalrobertovelazquez.JPG

En agosto de este año, Roberto Velázquez Vezzetti, padre de la conductora de televisión y actriz Amparo Velázquez, dejó de ser fiscal. Foto: Archivo

El juicio oral que inició este martes en Ciudad del Este contra Roberto Velázquez y un agente policial identificado como Carlos Arévalos Duarte por un supuesto caso de extorsión quedó suspendido tras un pedido de recusación de las juezas Evangelina Villalba, María de Fátima Burró y Lourdes Morínigo.

El acusado y ex fiscal Roberto Velázquez planteó la recusación por considerar que el tribunal está comprometido en las partes y argumentó imparcialidad en el caso por parte de las juezas, informó el periodista Edgar Medina.

Esto se dio debido a que el tribunal rechazó el acuerdo presentado por Velázquez por considerar que en caso de extorsión no se toma en cuenta ningún acuerdo entre las partes. Además, sostuvieron que por el hecho punible en que estuvo en peligro la libertad de la víctima es imposible dar lugar al acuerdo.

De la misma manera, la Fiscalía también se opuso al acuerdo debido a que el documento se había presentado en la audiencia preliminar y el juez ya había rechazado en dicha ocasión la conciliación.

Antecedentes. El Ministerio Público abrió la causa en el 2008, por medio de la cual se investiga al agente fiscal y al agente policial por la supuesta comisión del hecho punible contra el patrimonio (extorsión).

Según la versión del empresario afectado, Velázquez lo extorsionó diciendo que si no le daba dinero a cambio de su silencio, intervendría el supermercado.

Días después, el agente policial Carlos Arévalos fue hasta el comercio para retirar el dinero que el empresario debía entregarle al ahora ex fiscal.

Por sus parte, al ser consultado sobre el acuerdo, la víctima manifestó que decidió llegar al acuerdo por querer concluir el proceso.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.