19 sept. 2025

Se interrumpe juicio de Roberto Velázquez por recusación a jueces

El ex fiscal Roberto Velázquez presentó un pedido de recusación contra las juezas que conforman el tribunal. La causa sería porque los magistrados rechazaron el planteamiento de la extinción de la acción sobre la base de un acuerdo.

fiscalrobertovelazquez.JPG

En agosto de este año, Roberto Velázquez Vezzetti, padre de la conductora de televisión y actriz Amparo Velázquez, dejó de ser fiscal. Foto: Archivo

El juicio oral que inició este martes en Ciudad del Este contra Roberto Velázquez y un agente policial identificado como Carlos Arévalos Duarte por un supuesto caso de extorsión quedó suspendido tras un pedido de recusación de las juezas Evangelina Villalba, María de Fátima Burró y Lourdes Morínigo.

El acusado y ex fiscal Roberto Velázquez planteó la recusación por considerar que el tribunal está comprometido en las partes y argumentó imparcialidad en el caso por parte de las juezas, informó el periodista Edgar Medina.

Esto se dio debido a que el tribunal rechazó el acuerdo presentado por Velázquez por considerar que en caso de extorsión no se toma en cuenta ningún acuerdo entre las partes. Además, sostuvieron que por el hecho punible en que estuvo en peligro la libertad de la víctima es imposible dar lugar al acuerdo.

De la misma manera, la Fiscalía también se opuso al acuerdo debido a que el documento se había presentado en la audiencia preliminar y el juez ya había rechazado en dicha ocasión la conciliación.

Antecedentes. El Ministerio Público abrió la causa en el 2008, por medio de la cual se investiga al agente fiscal y al agente policial por la supuesta comisión del hecho punible contra el patrimonio (extorsión).

Según la versión del empresario afectado, Velázquez lo extorsionó diciendo que si no le daba dinero a cambio de su silencio, intervendría el supermercado.

Días después, el agente policial Carlos Arévalos fue hasta el comercio para retirar el dinero que el empresario debía entregarle al ahora ex fiscal.

Por sus parte, al ser consultado sobre el acuerdo, la víctima manifestó que decidió llegar al acuerdo por querer concluir el proceso.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.