13 oct. 2025

Se elevan a seis los casos de muerte por dengue y 50 están en estudio

El Ministerio de Salud confirmó este viernes dos nuevos casos de muerte por dengue, y en total ya son seis los registrados en esta epidemia. Otros 50 están bajo sospecha y siguen en estudio.

6 casos dengue.jpg

Ahora son seis los casos de muertes registrados por dengue desde que comenzó la alerta epidemiológica.

Foto: @msaludpy

Una nueva actualización de datos del Ministerio de Salud Pública se realizó este viernes en una conferencia de prensa, donde representantes de la cartera sanitaria confirmaron dos nuevas muertes a causa del dengue.

Ahora ya son seis los casos registrados desde la alerta epidemiológica declarada en octubre del año pasado.

El director general de Vigilancia de la salud, Guillermo Sequera, manifestó además que se reportaron 1.700 casos confirmados, 57.000 casos sospechosos, y en la última semana las notificaciones incrementaron a 3.376.

Nota relacionada: Salud confirma cuatro muertes por dengue y se estudian otros casos

Así como señaló la cartera sanitaria en los últimos informes, la mayoría de los casos sospechosos proceden de Asunción y el área metropolitana. En Amambay, San Pedro, Caaguazú, Ñeembucú e Itapúa se concentran otros focos de epidemia.

De acuerdo con los datos que exhibió Sequera, en 15 barrios de la capital predominan los casos de dengue del serotipo 4 –como en todo el país–, y en el barrio Bella Vista Norte el serotipo 2, en un muy bajo porcentaje.

Lea más: Aumentan infectados por Aedes y se dispara la venta de repelentes

Según el director de Vigilancia de la Salud, solamente el 7% de los casos confirmados fueron de este tipo.

En la actualización anterior, del pasado 24 de enero, se había señalado que en Filadelfia y los municipios aledaños, en el Departamento de Boquerón, en la región del Chaco, se había presentado también cantidades “desproporcionales a lo habitual”.

Más contenido de esta sección
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.