25 jul. 2025

Se cumplen tres años del secuestro de Óscar Denis y sus familiares exigen respuestas al Gobierno

El ex vicepresidente de la República Óscar Denis fue secuestrado el 9 de setiembre de 2020 por bandas criminales. Este sábado se cumplen tres años del hecho y sus familiares lo recordaron exigiendo respuestas a las autoridades para dar con su paradero, así como el de Edelio Morínigo y Félix Urbieta.

Hijas de Oscar Denis.jpg

Beatriz Denis (centro) lee un comunicado, acompañada de sus hermanas Lorena y Silvana.

Foto: Justiniano Riveros

Este sábado se cumplen tres años del secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, quien fue llevado por miembros de bandas criminales el 9 de setiembre de 2020, de su estancia ubicada en el límite de los departamentos de Concepción y Amambay. Sus familiares llevaron a cabo una rueda de prensa para recordarlo y exigir respuestas al Gobierno sobre su paradero.

“Desde ese día, nuestras vidas se vieron marcadas por su ausencia, una conciencia permanente de la injusticia e inseguridad que han secuestrado al Paraguay y la agonía de una búsqueda constante de respuestas que simplemente no llegan”, expresó Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente y vocera de la familia.

Nota relacionada: Conforman nuevo equipo de fiscales para investigar secuestro de Denis

Acompañada de sus hermanas Silvana y Lorena, Beatriz leyó un comunicado a través de una rueda de prensa que se llevó a cabo en la ciudad de Concepción.

Los familiares nombraron al presidente Santiago Peña, quien al asumir el cargo, el pasado 15 de agosto, se refirió a los secuestrados pidiendo que no quede solo en una mención casual. “Que lo dicho por el presidente Santiago Peña en su discurso del 15 de agosto, cuando recordó a los compatriotas secuestrados y sus familias, renueve ese compromiso de acabar con esa forma de crimen en cualquier territorio del país y no sea solo un recuerdo temporal”, expresó.

Lea más: Hijas de Óscar Denis piden que se investigue secuestro de su padre

Los Denis exigen una búsqueda sin descanso no solamente del dirigente liberal, sino también de Edelio Morínigo y Félix Urbieta, quienes también se encuentran con paradero desconocido. “Hoy estamos aquí para exigir de nuevo que encontremos a los tres. Estamos aquí para recordar a nuestro padre, honrar su memoria. Para renovar nuestro llamado a que se haga justicia. Para exigir que se encuentre a papá, para exigir que se encuentre a Edelio, para exigir que se encuentre a Félix”, agregó.

En otro momento, Beatriz Denis se dirigió a los secuestradores manifestando que no descansarán hasta obtener las coordenadas de dónde está su padre.

El plagio fue concretado por una célula del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que había solicitado entrega de víveres por valor de USD 2 millones y el canje de los epepistas presos en diferentes cárceles. La familia cumplió con la entrega, pero el Gobierno se negó al planteamiento. Luego el EPP se llamó a silencio.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso diez propuestas de leyes, entre ellas, la reforma del transporte público. Pidió celeridad a este último plan.
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.