28 ago. 2025

Crimen de Melania Monserrath: Adolescente con supuestos rasguños se negó a ser inspeccionado

El hermano del principal sospechoso del homicidio de la niña Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, se negó este jueves a una inspección médica. El adolescente presenta presuntos rasguños en la pierna y la espalda.

Melania.jpg

Melania Monserrath, de 11 años, fue víctima de un homicidio el lunes pasado en horas de la tarde.

Foto: Captura NPY.

El adolescente de 16 años fue llevado por su madre hasta el Palacio de Justicia de Caazapá para ser inspeccionado por un médico forense, debido a que presenta supuestos rasguños en varias partes del cuerpo, pero este se negó al procedimiento.

La diligencia se debía realizar ante la jueza penal de la adolescencia Rosana Ramírez, informó NPY.

La Fiscalía solicitó que inspeccionaran al joven por las supuestas heridas que tiene en la espalda y en las piernas.

Lea más: Caso Melania Monserrath: Inspeccionarán al hermano del sospechoso por supuestas heridas

La inspección hubiera servido como una prueba para confirmar o descartar su posible participación en el hecho.

La madre del joven alegó que son heridas causadas en la escuela de fútbol en donde su hijo practica.

El adolescente no está detenido. Es hermano menor del principal sospechoso del homicidio, quien ya está privado de libertad.

Nota relacionada: Crimen de Melania Monserrath: Los llamativos objetos que vinculan al sospechoso con el homicidio de la niña

La fiscala Laury Vázquez manifestó a NPY que como requerimiento inicial habían solicitado la inspección médica y toma de muestras al adolescente.

“Asistió, se presentó, fue objeto de una entrevista con la psicóloga; en el momento en que se inició la diligencia, el adolescente, a través de la madre manifestó su oposición a llevarse a cabo la diligencia. La señora manifestó que es por sugerencia de su abogada”, expresó.

Manifestó que el objetivo de la investigación es reforzar y llegar a lo que ocurrió ese día. Dijo que el requerimiento se basó y está fundamentado en los datos recabados en los alrededores del lugar en donde surgió una información que el Ministerio Público quiso descartar.

La representante del Ministerio Público aclaró que el adolescente no está detenido.

Le puede interesar: Fiscalía imputa al principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath

Mencionó que hay versiones que no son contradictorias, por lo que querían descartar la hipótesis.

“Era una información que estamos queriendo cotejar; lastimosamente, no se pudo”, expresó.

Dijo que –según la versión recabada en el lugar– el adolescente estaba en las proximidades del lugar en donde fue hallado el cuerpo, por este motivo querían cotejar esta información.

Manifestó que incautaron calzados deportivos y el celular del joven para ser inspeccionado.

Estuvieron declarando los encargados del lugar en donde trabajaba el presunto autor del hecho.

La autopsia confirmó que la niña falleció a causa de un estrangulamiento. El médico forense Pablo Lemir detalló que el autor del hecho utilizó una fuerza desmedida en el cuello de la pequeña, lo que causó una lesión en las vértebras lo que llevó, a su vez, a un paro respiratorio.

La identidad del adolescente y su hermano detenido se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.