05 nov. 2025

Santiago Peña rechaza venta del predio de FFAA al club Olimpia

El presidente de la República, Santiago Peña, rechazó el pedido del club Olimpia a las Fuerzas Armadas para adquirir el predio de la Escuela de Educación Física de los militares, buscando ampliar el terreno para la construcción de su nuevo estadio, que albergará uno de los partidos del Mundial 2030.

Estadio de Olimpia.png

El estadio del club Olimpia está proyectado para ser el más grande y moderno del país.

Foto: Archivo ÚH.

El club Olimpia había enviado una nota al comando de las Fuerzas Militares a finales del marzo último con intención de adquirir una parte del predio de la Escuela de Educación Física de las Fuerzas Armadas, aledaño al terreno del club donde se está construyendo el estadio Osvaldo Domínguez Dibb.

Cuatro meses después de ese pedido, se confirmó este jueves que el presidente Santiago Peña, en su carácter de comandante en jefe de la FFAA, rechazó la cesión del terreno. Así lo afirmó el ministro de Defensa, Óscar González, a radio Monumental 1080 AM.

Nota vinculada: Peña sostiene que turismo “se potenciará” tras pasar a depender del MIC

Le puede interesar:Peña: “Paraguay es el mejor lugar para recibir a los europeos”

“Pidió el parecer de las Fuerzas Militares. Estos respondieron que no están interesados en ceder y con este dictamen, él autorizó que se responda de forma negativa”, expresó el ministro a la radioemisora sobre el jefe de Estado.

Olimpia pretende construir un escenario para 46.000 espectadores, pensando en el 2030. Las estructuras del antiguo ODD ya fueron totalmente demolidas y se aguarda la fecha de inicio de los trabajos para el nuevo recinto.

Se proyecta la construcción de 338 palcos (198 sector oeste, 40 suite nivel cancha; 40 sector este, 36 en sector norte y sur); 4 espacios de Fan Zone; 8 patios de comida y Accesos por 4 calles.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.