29 abr. 2025

Santiago Peña y Pedro Alliana, presentes en polémica Fiesta Hawaiana

La dupla presidencial propuesta por Honor Colorado participó de la cuestionada Fiesta Hawaiana que se realizó el pasado fin de semana en Pilar, Ñeembucú. La tradicional celebración fue cuestionada por el incumplimiento de las medidas sanitarias.

santi peña.png

Tanto Alliana como Peña se sacaron fotos con varios de los presentes en la festividad.

Foto: Facebook.

A pesar de que el Ministerio de Salud insiste en el uso del tapabocas, más aún con la llegada del ómicron, tanto Santiago Peña como Pedro Alliana no contaban con barbijos, según se evidenció en una entrevista realizada en uno de los accesos al sitio donde se desarrolló la actividad.

El uso obligatorio de tapaboca, en el marco de la pandemia del Covid-19, sigue vigente, tanto en lugares cerrados como abiertos en donde no se pueda mantener una distancia mínima de dos metros entre personas.

En contacto con el comunicador local Calixto González, el titular de la ANR y de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, destacó el valor de dicha festividad en lo que respecta al turismo interno, pero no hizo mención a los protocolos sanitarios. El legislador es oriundo de Pilar.

Por su parte, Santiago Peña destacó la importancia de la nueva ruta Alberdi-Pilar y las obras que se están realizando en la zona.

Lea más: Polémica en Pilar porque no se exigirá carnet de vacunación en Fiesta Hawaiana

El encuentro fue este año a orillas del arroyo Ñeembucú, en Pilar, y congregó a miles de personas, quienes casi en su totalidad estuvieron sin tapabocas y aglomerados.

Ya antes de que se desarrolle la festividad, la organización fue cuestionada por no exigir el carnet de vacunación a las personas que ingresaron a la multitudinaria fiesta.

Inicialmente, el intendente de Pilar, Fernando Ramírez, había sugerido que los organizadores exijan el carnet de vacunación a los que ingresen al lugar. Sin embargo, este pedido fue obviado.

La Municipalidad local, desde su cuenta de Facebook, pidió a los asistentes cumplir con todas las medidas sanitarias. “Consideramos una gran irresponsabilidad y retroceso la decisión de última hora adoptada por los organizadores de la Fiesta Hawaiana”, agregaron.

Más contenido de esta sección
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.