20 ago. 2025

Santiago Peña responde sobre el revés de la carne en EEUU y la crítica de China

El presidente Santiago Peña se refirió a la posibilidad de perder los permisos comerciales para exportar carne paraguaya a los Estados Unidos. Además, ratificó sus declaraciones sobre las relaciones comerciales con China.

Primer envío de carne a EEUU_4.jpg

Santiago Peña dijo que el envío de la carne paraguaya a EEUU es una causa nacional.

El presidente Santiago Peña participó de la Feria Agropecuaria en la Costanera de Asunción, ocasión que se aprovechó para hacerle consultas sobre tres temas puntuales de interés nacional: el envío de la carne paraguaya a EEUU; la crítica de China y la negociación del peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná.

“Conflicto por envío de carne es causa nacional”

Sobre el primer punto, el mandatario abordó el tema que no solo preocupa a los gremios empresariales, sino al Gobierno: la posible anulación de la autorización para exportar carne a EEUU.

Para Peña, esta medida responde a una coyuntura electoral que vive el país norteamericano, donde apuntó a congresistas que buscan el rekutu con medias que buscan captar a los pequeños productores.

Le puede interesar: Casa Blanca apoya envío de carne paraguaya a EEUU

“EEUU está en medio de un proceso electoral. Hay legisladores que están en proceso reelección y esto hace que lleven medidas que buscan capturar la atención de pequeños productores de su país y con esta medida proteccionista tratan de ganar adhesiones”, analizó.

Destacó que la autorización para exportar carne se conquistó tras un proceso científico riguroso de 25 años, en el cual el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) “se fortalecido de manera importante” en los últimos años.

“Prueba de eso es que hoy Paraguay conquista los mercados y está entre los 10 mayores exportadores de carne. Eso no pasa de la noche a la mañana”, afirmó.

En ese sentido, Peña expresó que “todos estamos superpreocupados” porque se trata de la “base de la producción paraguaya”.

“Esto es una causa nacional, tenemos que defender al Paraguay”, subrayó.

Resaltó, a su vez, que el Gobierno norteamericano dio un “enorme apoyo, no solo a Paraguay, sino a sus sistema sanitario y control sanitario”.

Ante la consulta de un posicionamiento como Mercosur, Peña descartó esa posibilidad, ya que se trata de un “tema muy puntual de Paraguay” y “como bloque, nos cuesta muchas veces tomar posturas unificadas”.

También puede leer: Ganaderos temen perder mercado de EEUU y acceder solo a destinos marginales

El rechazo al acceso de carne paraguaya se encuentra en instancia de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, donde Peña espera que la medida no prospere.

“Nosotros tenemos que hacer todo lo que está a nuestro alcance. El canciller (Rubén Ramírez) está en Washington reuniéndose con representantes del Gobierno norteamericano”, indicó.

“Con China la discusión es diplomática”

En perspectiva del jefe de Estado, con China “no pasó nada” y mencionó que, según el Gobierno chino, su sistema sanitario dice que no registra importaciones directas desde Paraguay.

“Pero la verdad es que son los mayores importadores y nosotros sabemos que la producción paraguaya finalmente llega a ese mercado”, ratificó sobre el exportación de soja a China.

“No podemos negar que Paraguay es el tercer mayor exportador de soja en el mundo, entonces obviamente eso no es ninguna sorpresa, que vaya a terminar donde se consume en mayor cantidad”, reforzó el presidente.

Nota relacionada: China refuta a Santiago Peña y le pide ponerse en “lado correcto de la historia”

En la víspera, el portavoz de la cancillería china, Lin Jian, contradijo a Peña al asegurar que las estadísticas oficiales del país reflejan “cero importaciones” de este producto desde Paraguay en los últimos años.

De acuerdo con Peña, la crítica de China responde a “una discusión diplomática, donde ellos reconocen la política de una sola China y esto contrapone con la posición de Paraguay”.

Peña describió que relación de Paraguay y República de China (nombre oficial de Taiwán) se “ha cimentado sobre principios y valores, hay un nexo cultural y nos une la visión de un desarrollo sostenible juntos”.

Descartó, como en varias oportunidades, la discusión de romper una unión y reconocimiento de 66 años de historia.

En abril habrá otra reunión por la hidrovía

Por otra parte, el presiente anunció que el próximo 3 de abril habrá otra reunión en Buenos Aires, Argentina, sobre la tarifa que impuso el vecino país a embarcaciones internacionales para cruzar por la hidrovía Paraguay-Paraná.

Le puede interesar: Peña dice que debe profundizarse discusión en torno a la hidrovía

Mencionó que “Paraguay reconoce la posibilidad del cobro de un peaje”, no obstante, lo que se plantea desde el Gobierno es establecer una tarifa que se rija dentro del tratado y “que ese cobro sea razonable para no sacarle competitividad al mercado paraguayo”.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de gran magnitud en el local de una casa de repuestos en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central. Bomberos voluntarios acudieron al lugar para controlar la situación y evitar que las llamas se propaguen a locales aledaños. No se registraron heridos.