14 jul. 2025

China refuta a Santiago Peña y le pide ponerse en “lado correcto de la historia”

El Ministerio chino de Exteriores exhortó este lunes a Paraguay a ponerse “en el lado correcto de la historia” y negó que el país suramericano, aliado diplomático de Taiwán, exporte soja a China, contradiciendo así al presidente, Santiago Peña.

China.jpg

Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin jian.

Foto: Xinhua

El portavoz de la cancillería china Lin Jian aseguró en una conferencia de prensa que si bien China es el mayor importador mundial de soja, las estadísticas oficiales del país reflejan “cero importaciones” de este producto desde Paraguay en los últimos años.

Las palabras de Lin responden a una publicación en la red X -censurada en China- del presidente Santiago Peña, quien afirmó que la larga relación diplomática de su país con Taiwán no ha afectado a las relaciones comerciales con China, país al que según Peña Paraguay aún vende soja.

“El Gobierno de Paraguay debe dejar los juegos de palabras”, comentó el portavoz, quien insistió en que según el principio de ‘una sola China’ Taiwán es “una parte inalienable” de esa nación.

Lea más: Santiago Peña reafirma lazos con Taiwán durante visita a Taipéi

Lin agregó que si el Gobierno paraguayo “persigue de verdad el desarrollo y el bienestar de su pueblo, debería reconocer la tendencia global y ponerse del lado correcto de la historia”.

Apoyo “sin condiciones” a Taiwán

La semana pasada el ministro de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Paraguay, Gustavo Villate, visitó Taiwán, donde subrayó el apoyo “sin condiciones” de su país a Taiwán, isla cuya soberanía reclama China.

“Vamos a seguir apostando a este modelo democrático, a la libertad de expresión; vamos a seguir sobre esta vía y Taiwán, para nosotros, es un amigo”, sentenció Villate en declaraciones a EFE.

Tras la ruptura de relaciones diplomáticas con la nación insular de Nauru el pasado 15 de enero, Taiwán conserva el apoyo diplomático de doce Estados: siete latinoamericanos y caribeños, tres oceánicos, un africano (Esuatini, la antigua Suazilandia) y un europeo (Ciudad del Vaticano).

Paraguay estableció lazos con la República de China (nombre oficial de Taiwán) en julio de 1957 y actualmente es el único país de América del Sur que mantiene vínculos oficiales con Taipéi.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, están manifestados frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.
Un importante cabecilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue abatido en el enfrentamiento con las fuerzas especiales del CODI, registrado en la reserva Mbaracayú, ubicado en el Departamento de Canindeyú.
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.