08 may. 2025

China refuta a Santiago Peña y le pide ponerse en “lado correcto de la historia”

El Ministerio chino de Exteriores exhortó este lunes a Paraguay a ponerse “en el lado correcto de la historia” y negó que el país suramericano, aliado diplomático de Taiwán, exporte soja a China, contradiciendo así al presidente, Santiago Peña.

China.jpg

Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin jian.

Foto: Xinhua

El portavoz de la cancillería china Lin Jian aseguró en una conferencia de prensa que si bien China es el mayor importador mundial de soja, las estadísticas oficiales del país reflejan “cero importaciones” de este producto desde Paraguay en los últimos años.

Las palabras de Lin responden a una publicación en la red X -censurada en China- del presidente Santiago Peña, quien afirmó que la larga relación diplomática de su país con Taiwán no ha afectado a las relaciones comerciales con China, país al que según Peña Paraguay aún vende soja.

“El Gobierno de Paraguay debe dejar los juegos de palabras”, comentó el portavoz, quien insistió en que según el principio de ‘una sola China’ Taiwán es “una parte inalienable” de esa nación.

Lea más: Santiago Peña reafirma lazos con Taiwán durante visita a Taipéi

Lin agregó que si el Gobierno paraguayo “persigue de verdad el desarrollo y el bienestar de su pueblo, debería reconocer la tendencia global y ponerse del lado correcto de la historia”.

Apoyo “sin condiciones” a Taiwán

La semana pasada el ministro de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Paraguay, Gustavo Villate, visitó Taiwán, donde subrayó el apoyo “sin condiciones” de su país a Taiwán, isla cuya soberanía reclama China.

“Vamos a seguir apostando a este modelo democrático, a la libertad de expresión; vamos a seguir sobre esta vía y Taiwán, para nosotros, es un amigo”, sentenció Villate en declaraciones a EFE.

Tras la ruptura de relaciones diplomáticas con la nación insular de Nauru el pasado 15 de enero, Taiwán conserva el apoyo diplomático de doce Estados: siete latinoamericanos y caribeños, tres oceánicos, un africano (Esuatini, la antigua Suazilandia) y un europeo (Ciudad del Vaticano).

Paraguay estableció lazos con la República de China (nombre oficial de Taiwán) en julio de 1957 y actualmente es el único país de América del Sur que mantiene vínculos oficiales con Taipéi.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, así como al chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para entregar mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero, afortunadamente, el disparo no salió.
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.