19 nov. 2025

Miguel Prieto es destituido de la Intendencia de Ciudad del Este

La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.

Cámara de Diputados.jpeg

Por suficiente mayoría, con 47 votos, la Cámara de Diputados destituyó a Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este.

Foto: Renato Delgado.

La votación –realizada en la Cámara Baja, cerca de las 13:20 de este martes por un total de 77 diputados– se llevó adelante con 47 votos a favor de la destitución de Miguel Prieto; 30, en contra, y tres ausentes.

Luego de anunciar el resultado, el presidente de Diputados, Raúl Latorre, procedió con similar celeridad al tratamiento, en particular de los artículos relacionados con el informe de la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, que también fueron aprobados en su totalidad por mayoría suficiente.

La destitución definitiva fue tratada en una sesión extraordinaria, convocada por el presidente de Diputados, Raúl Latorre, desde las 10:00 de esta jornada.

Lea más: Advierten que tras destitución de Prieto irán por otras comunas opositoras

En la sesión se trató el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y el dictamen que recomendó la destitución del jefe comunal esteño.

votación1.jfif

Así votaron los legisladores por la destitución de Miguel Prieto.

La convocatoria para la sesión fue solicitada por los diputados Rocío Abed de Zacarías, José Adorno, Édgar Chávez, Virina Villanueva, Hugo Meza, Yamil Esgaib, entre otros.

Durante la sesión, el cartismo trató de justificar la decisión de expulsar a Miguel Prieto de la Intendencia señalando las inversiones de capital que fueron a parar a gastos corrientes por más de G. 29.000 millones y cajas paralelas.

Desde la oposición, se intentó en primer lugar postergar el tratamiento del tema por una semana, teniendo en cuenta que no se dio el tiempo necesario para leer el informe remitido por el interventor Ramón Ramírez, que cuenta con más de 3.000 páginas.

Lea más: Yo Creo: “Es una operación política con fachada técnica para echar a Prieto”

Asimismo, mencionaron que los audios filtrados agregan más datos que deben ser analizados.

Por otro lado, indicaron que las irregularidades mencionadas son faltas administrativas y que el interventor actuó manejado por el cartismo en “la operación política con fachada técnica y ropaje legal impulsada por el cartismo contra un adversario muy incómodo a sus intereses”.

En la votación, 47 colorados entre cartistas y disidentes votaron a favor de la intervención. Unos 30 opositores rechazaron y 3 diputados se ausentaron al momento de votar: los disidentes Juan Maciel y Mauricio Espínola y el liberal Jorge Ávalos Mariño.

Con la destitución, la Junta Municipal debe decidir en sesión quién ocupará el puesto de intendente hasta la realización de nuevas elecciones municipales.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.