La votación –realizada en la Cámara Baja, cerca de las 13:20 de este martes por un total de 77 diputados– se llevó adelante con 47 votos a favor de la destitución de Miguel Prieto; 30, en contra, y tres ausentes.
Luego de anunciar el resultado, el presidente de Diputados, Raúl Latorre, procedió con similar celeridad al tratamiento, en particular de los artículos relacionados con el informe de la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, que también fueron aprobados en su totalidad por mayoría suficiente.
La destitución definitiva fue tratada en una sesión extraordinaria, convocada por el presidente de Diputados, Raúl Latorre, desde las 10:00 de esta jornada.
Lea más: Advierten que tras destitución de Prieto irán por otras comunas opositoras
En la sesión se trató el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y el dictamen que recomendó la destitución del jefe comunal esteño.
La convocatoria para la sesión fue solicitada por los diputados Rocío Abed de Zacarías, José Adorno, Édgar Chávez, Virina Villanueva, Hugo Meza, Yamil Esgaib, entre otros.
Durante la sesión, el cartismo trató de justificar la decisión de expulsar a Miguel Prieto de la Intendencia señalando las inversiones de capital que fueron a parar a gastos corrientes por más de G. 29.000 millones y cajas paralelas.
Desde la oposición, se intentó en primer lugar postergar el tratamiento del tema por una semana, teniendo en cuenta que no se dio el tiempo necesario para leer el informe remitido por el interventor Ramón Ramírez, que cuenta con más de 3.000 páginas.
Lea más: Yo Creo: “Es una operación política con fachada técnica para echar a Prieto”
Asimismo, mencionaron que los audios filtrados agregan más datos que deben ser analizados.
Por otro lado, indicaron que las irregularidades mencionadas son faltas administrativas y que el interventor actuó manejado por el cartismo en “la operación política con fachada técnica y ropaje legal impulsada por el cartismo contra un adversario muy incómodo a sus intereses”.
En la votación, 47 colorados entre cartistas y disidentes votaron a favor de la intervención. Unos 30 opositores rechazaron y 3 diputados se ausentaron al momento de votar: los disidentes Juan Maciel y Mauricio Espínola y el liberal Jorge Ávalos Mariño.
Con la destitución, la Junta Municipal debe decidir en sesión quién ocupará el puesto de intendente hasta la realización de nuevas elecciones municipales.