17 oct. 2025

Santiago Peña evalúa eliminar la Secretaría Anticorrupción

El presidente electo Santiago Peña, en reunión con un grupo de senadores, habló de la posibilidad de realizar ajustes en instituciones del Estado, entre ellas, suprimir la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), señalando que en 10 años la entidad “no descubrió nada”.

Santiago Peña en el Congreso.jpg

El presidente electo Santiago Peña junto con el senador Silvio Ovelar y otras autoridades caminan hacia el salón del Congreso donde mantuvieron una reunión.

Foto: Rodrigo Villamayor

Santiago Peña, presidente electo, habló de la posibilidad de eliminar la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), como una de las primeras medidas una vez que asuma el gobierno, el próximo 15 de agosto.

El anuncio lo realizó luego de un encuentro que mantuvo con un grupo de senadores este lunes. “Muchas senadoras y senadores mencionaron que hay instituciones que no están cumpliendo con sus funciones. Yo mencioné el caso de Anticorrupción, que en 10 años la institución no descubrió nada”, dijo Peña en rueda de prensa, al concluir la reunión.

Lea más: Anticorrupción retrucó por nota ante reclamo de fiscales

Señaló que la secretaría, desde su creación, en el 2012, no aportó nada significativo en los últimos años, según su opinión.

“Es una institución que no tiene marco legal, son una ilusión que cuenta con menos de 20 funcionarios que son comisionados. No se reportó ningún caso de corrupción, entonces fue un claro ejemplo de cómo muchas veces creamos instituciones para ubicar a una persona, pero que no tiene ningún objetivo”, agregó.

Lea más: “Peña no va a dudar para cambiar ministros que cometan errores”, sostiene Ovelar

El futuro mandatario expresó que esta decisión se enmarca en un proyecto de construcción de un Estado más moderno, que, en su opinión, tuvo un crecimiento desordenado, con multiplicidad de funciones en muchas de las instituciones.

“No se trata de suprimir, más bien se trata de unir a las instituciones, es hacer algunos ajustes para mejorar las funciones de algunas instituciones del Estado”, acotó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.