Durante un encuentro con productores en la feria agropecuaria Innovar de Yguazú, Alto Paraná, el presidente Santiago Peña, habló de algunos “sueños” que tenía para el país en su etapa de economista y ministro de Hacienda.
En este sentido, mencionó que el Ministerio de Agricultura y Ganadería en seis meses entregó 43 tractores.
“Y yo me rehúso a pensar que tenemos que construir más cárceles. Prefiero que construyamos más escuelas (agrícolas). Que construyamos más centros de producción para que en esta enorme riqueza que tiene el Paraguay nos podamos desarrollar todos”, indicó.
Lea también: El MAG centrará su gestión en la producción campesina
Sobre este punto relató un anécdota de su época de secretario de Estado en el gobierno de Horacio Cartes.
“Me emociono, porque años atrás en una jornada, donde yo era ministro de Hacienda, con Amanda (León) entregamos un cheque y un joven venía con mala cara. Le entregamos un cheque de G. 5 millones y me dice ‘qué voy a hacer con esto, esto no me va a permitir salir de la pobreza, yo valgo más’. Entonces le pregunto cuánto más y me dice, yo valgo un tractor”, comentó Santiago Peña.
El jefe del Ejecutivo dijo que los productores ya no pueden seguir trabajando con las mismas herramientas.
En cuanto al caso del joven que quería un tractor, dijo que el ex presidente de la República instruyó a Amanda León, quien en ese entonces también era presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) como ahora, ser el garante de modo que pudiera obtener que lo que necesitaba.
Le puede interesar: Inician las actividades de la XXX Marcha Campesina
Peña mantuvo con este ejemplo que “está demostrado que el productor operativizado es exitoso”.
“No puede ser que en el Paraguay sigan conviviendo la agricultura empresarial, de altísima adquisición, y al mismo tiempo, nuestros pequeños productores sigan cosechando y sembrando como antes. Es inaceptable”, agregó.
Pidió al CAH apoyar esta misma idea “hasta que se acabe la plata” y que van a recurrir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para conseguir recursos.