10 jul. 2025

El MAG centrará su gestión en la producción campesina

24794326

Invitados. Carlos Giménez recibió el saludo de Pedro Galli y Héctor Cristaldo tras su discurso

RODRIGO VILLAMAYOR.

Con una gestión que pondrá énfasis en lograr el desarrollo del campo y de la agricultura familiar campesina –y recordando durante su discurso que él también tiene orígenes campesinos–, asumió ayer al frente del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) el doctor Carlos Alcibiades Giménez Díaz.

A pesar de que los dirigentes del sector campesino no estuvieron incluidos entre los invitados al acto, como sí estuvieron los representantes gremiales de los sectores sojero y ganadero, Giménez resaltó que es hijo de campesinos, que fue enviado por sus padres a la capital para estudiar y al que “hoy, el gobierno colorado de Santiago Peña le permite ser ministro de Agricultura y Ganadería del Paraguay”.

También aprovechó la ocasión para hacer una velada crítica a aquellos sectores que durante mucho tiempo utilizaron al agro, sin intención alguna de lograr el desarrollo del campo y sin responder a las necesidades de los pequeños productores, “que fueron secuestrados por aquellas personas que usaron la debilidad institucional para su beneficio personal o grupal”, acusó.

Giménez añadió que recibió la instrucción precisa del presidente Santiago Peña de convertir al MAG en una institución ágil, dinámica y desburocratizada, para responder a las necesidades del productor campesino. “El compromiso que asumo es con el pueblo paraguayo y con los sectores productivos que permiten que un gran porcentaje del PIB provenga de la producción de granos y de la exportación de carne”, remarcó el nuevo titular del MAG.

POBREZA. Giménez también resaltó durante su discurso que hará lo posible para ayudar a los campesinos que viven en la pobreza y en la extrema pobreza, para llegar a ellos con inversión, capacitación y orientación eficiente en producción, con la finalidad de que los paraguayos prioricen el consumo de la producción campesina. “Ese es el desafío que asumo y pido a los comerciantes agroexportadores a que atiendan a sus prójimos productores que llegan con sudor en sus frentes a los mercados, para que compren su producción”, inquirió.

Luego, durante una conferencia de prensa, Giménez reiteró que la primera medida que tomará será la de ir al campo para comprobar de cerca la problemática del pequeño productor, ver qué, cómo y en qué volumen producen, para luego ayudarlos a ubicar su producción en el mercado local.

Proyectan aumentar hato ganadero El doctor Marcelo González volvió a asumir, por tercera vez consecutiva, como viceministro de Ganadería, en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el mandato de que continúe con la política de ayudar a seguir desarrollando el hato ganadero, con miras a conquistar más mercados para la exportación de la carne paraguaya. González señaló que el gobierno de Santiago Peña espera lograr que con el acompañamiento climático y una mayor tecnología de punta permitirá el crecimiento paulatino y al ritmo esperado del hato ganadero, para dejar atrás los problemas de la menor producción de carne vacuna debido a la sequía de los años pasados. “Al generarse un ambiente favorable para la producción bovina y de otros rubros, permitirá que la oferta y demanda del rubro sea favorable y hará que los productores se animen a invertir para aumentar el hato ganadero y hacer crecer su negocio”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) emitió hoy la Resolución N° 677/2025, por la cual se reglamenta el reajuste de sueldos y jornales mínimos para trabajadores del sector privado en todo el territorio nacional.
La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó este jueves que se sumarán al paro de 72 horas, anunciado para los días 21, 22 y 23 de julio próximos.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló de los proyectos que apuntan a actualizar la ley de maquila y ampliarla al rubro de servicios, con lo que se proyecta la fabricación de electrodomésticos en el país.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”. El mandatario informó que el proyecto de ley que busca una reforma integral del sector será presentado la próxima semana. Con respecto al paro, adelantó que se prepara un plan de contingencia.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó este jueves que la propuesta de que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) absorba la Secretaría Nacional de Turismo “potenciará" el sector turístico y no será un retroceso. Desde el sector hotelero lamentaron la propuesta del Gobierno.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresó este jueves en un comunicado que acompañarán las reformas con visión de desarrollo económico.