18 sept. 2025

Santiago Peña alista otro viaje, esta vez a Japón: ¿De qué se trata?

Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.

Santiago Peña viaje.png

Santiago Peña bajando del avión tras uno de los viajes que realizó fuera del país.

Foto: Archivo.

Para mitad de este mes, el presidente de la República Santiago Peña se prepara para una nueva gira fuera del país, viajando a Osaka, Japón, para participar de la Expo Universal de esa ciudad.

Fuentes del Gobierno afirman que el presidente buscará captar capitales e inversiones de empresarios del gigante del continente asiático.

En mayo del 2024, Peña recibió la visita del primer ministro de Japón, Fumio Kishida, en Asunción, que buscaba asegurar el comercio de alimentos desde Latinoamérica. Llegó con unos 50 empresarios que prometieron inversiones.

Nota relacionada: Más de G. 4.000 millones gastó Peña solo en pasajes de 40 viajes

Este nuevo viaje se dará semanas después de que el mandatario haya vuelto de Estados Unidos, país en el que permaneció durante 11 días manteniendo reuniones con empresarios y autoridades.

Peña realizó varios viajes internacionales desde que asumió su cargo. Estos viajes han incluido visitas a Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, España, Italia, Guatemala, y Washington DC, entre otros destinos.

Le puede interesar: Peña continúa con su periplo y su gira al exterior ya suma tres meses

Desde el inicio de su gestión, en agosto de 2023, Santiago Peña viajó a Argentina para asistir a partidos de la Selección Paraguaya, así como para la asunción de Javier Milei como presidente y otras actividades oficiales.

También visitó Chile junto a una comitiva de legisladores y ministros. Lo mismo hizo con Uruguay y Brasil. España, Italia, Guatemala, Estados Unidos y Arabia Saudita fueron otros de los destinos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.