15 sept. 2025

Santiago Peña admite que no está satisfecho, pero evita autocrítica al evaluar su primer año

El presidente de la República, Santiago Peña, concedió una entrevista a la Vocería del Gobierno, en la que evaluó su primer año de gestión. Admitió que está lejos del “sentimiento de satisfacción”, pero evitó profundizar en autocrítica en áreas cuestionadas como salud, seguridad y transporte.

Santiago Peña VOCERIA.png

El presidente de la República Santiago Peña junto a Paula Carro, vocera del Gobierno.

Foto: Gentileza.

Santiago Peña brindó una entrevista a la vocera del Gobierno, Paula Carro, en donde evaluó su primer año de gestión, que se cumplió este 15 de agosto.

El mandatario afirmó que está “entusiasmado y optimista”, pero admitió que se encuentra “lejos del sentimiento de satisfacción” en su primer año al frente del Poder Ejecutivo.

En la conversación, que se transmitió en las plataformas digitales de la Vocería, Peña destacó los logros de su gestión y evitó la autocrítica en áreas cuestionadas por la ciudadanía como salud, educación, seguridad y transporte.

Nota relacionada: Santiago Peña viaja al Caribe por el primer año de su Gobierno

Resaltó que está al frente de un gobierno reformista que impulsó la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, y el plan Hambre Cero en las escuelas, sus principales logros en un trabajo con el Poder Legislativo.

“Fue un año vertiginoso, de mucho trabajo. Estoy orgulloso del ámbito legislativo, donde se aprobó el 100% de los proyectos que presentamos”, indicó.

También se refirió al grado de inversión alcanzado por la calificadora de riesgos Moody’s que elevó la calificación crediticia de Paraguay de Ba1 a Baa3, calificándolo como un hito histórico para nuestro país.

“Es alcanzar la cúspide de una montaña. Pero es totalmente insuficiente para lo que nosotros aspiramos. Quiero seguir avanzando en el grado de inversión, quiero colocar a Paraguay como el país con mejor calificación de Sudamérica”, agregó.

Seguridad

Sobre el campo de la seguridad, el mandatario aseguró que se realizaron inversiones “sin precedentes” en patrulleras, equipamientos y en el personal policial, cuyos resultados se verán en el futuro. “Vamos a cosechar los resultados”, prometió.

Le puede interesar: Peña respalda a María Teresa Barán y promete aumentar compra de medicamentos oncológicos

En su opinión, durante su gobierno se dieron golpes importantes al crimen organizado con el operativo Veneratio, que retomó el control en la cárcel de Tacumbú con el traslado de Armando Javier Rotela, líder del Clan Rotela, que controlaba el tráfico de drogas desde su lugar de reclusión.

Se jactó, además, del fortalecimiento del Grupo Lince, con más de cinco mil nuevos oficiales y las incursiones contra el tráfico de drogas y de armas en los operativos Dakovo e Ignis.

Salud y transporte

Peña sostuvo que en su primer año se realizó una apuesta fuerte en el área de salud con el pago de deudas a proveedores y a otros sectores que no estaban contabilizados.

Entérese también:Santiago Peña refleja los aspectos positivos del grado de inversión alcanzado por Paraguay

Indicó que actualmente se están comprando los medicamentos e insumos a mejores precios y que el dinero ahorrado será invertido para mejorar la provisión de los mismos.

Sobre la situación del Instituto de Previsión Social (IPS), refirió que se necesita un cambio estructural para atender las necesidades de los usuarios.

Otros de los aspectos cuestionados por la ciudadanía es el sistema de transporte público, que está próximo a ser solucionado, según Peña. Señaló que se está trabajando en un plan de reforma del sistema de transporte público en el que se comprarán nuevos vehículos con una inversión de USD 300 millones.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.
Un automovilista perdió la vida durante la madrugada de este lunes tras chocar de forma violenta contra una estructura de hormigón de un puente, ubicado en inmediaciones del Autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, en Capiatá. Un carril se bloqueó y se formó una interminable fila en el tramo de ingreso a Asunción.
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.