18 sept. 2025

Santa Sede da visto bueno a sacerdote para mediar por liberación de secuestrados

El obispo de la Diócesis de Concepción anunció este jueves, a pocas horas de la aprehensión de Laura Villalba, supuesta integrante del EPP, que la Santa Sede avaló al sacerdote Pablo Cáceres para mediar por la liberación de secuestrados por grupos armados en el Norte del país.

Iglesia.pngEl

El sacerdote Pablo Cáceres pidió a la ciudadanía colaborar con información.

Foto: Captura de pantalla

Con el aval del Vaticano, Miguel Ángel Cabello, obispo de Concepción, comunicó que la diócesis conformará una mesa de trabajo de solidaridad y de la información, cuyo trabajo estará enfocado en obtener información de los secuestrados Edelio Morínigo, Félix Urbieta Ramírez y Óscar Denis Sánchez.

El sacerdote Pablo Cáceres fue designado para encabezar esta misión. “Lanzamos esta iniciativa pacífica de diálogo y convicción, la denominamos ‘Mesa de la solidaridad’ y las informaciones con el fin de encontrar, recuperar a nuestros hermanos injusta y violentamente privados de su libertad”, señaló el obispo en conferencia de prensa.

Nota relacionada: Detienen a hermana de Carmen y Osvaldo Villalba

Asimismo, exhortó a que por una cuestión de humanidad y caridad, devuelvan inmediatamente a sus hogares a los secuestrados, les proporcionen la asistencia médica o indiquen sus restos para darles un cristiano reposo.

“Solicitamos a los feligreses a cooperar activamente a hallar a estos hermanos secuestrados, separados injustamente de sus seres queridos. Pedimos a las personas de buena voluntad que tengan alguna información que comparezcan para dar información”, reiteró Cabello.

Trabajo será estrictamente pastoral

A su turno, el sacerdote Pablo Cáceres afirmó que el trabajo será independiente a la investigación de las autoridades. “Nosotros no vamos a hacer bucheadas con la Fuerza de Tarea Conjunta ni la Fiscalía, ni con otros espacios que están trabajando por su lado”, aclaró.

Dijo que la única intención del equipo es disminuir la tribulación que están pasando las familias de los secuestrados y víctimas de la violencia. “Somos gente de paz que quiere devolver la tranquilidad al país y al Norte”, reflexionó.

Agregó que no se quiere juzgar a nadie, solo saber de los secuestrados. “Nosotros no vamos a investigar, esto es una misión estrictamente pastoral”, insistió.

También puede leer: “Yo les pido que liberen a papá", pide hija de ex vicepresidente Óscar Denis

“Quiero hablar con los secuestradores, quiero saber cómo podemos hablar y tener información de las víctimas. No vamos a contar cosas que no se deben contar, pero sí queremos brindar alivio para las familias”, solicitó.

El sacerdote mencionó que se logró reunir con Carmen Villalba hace un tiempo y agradeció el recibimiento. Dijo que a pesar de no estar de acuerdo en sus convicciones, lograron conversar y quedaron en volver a reunirse.

De la misma forma, también manifestó que ya se reunió con otros familiares, “estamos abriendo nuevas conversaciones e incluso esa personas me pidieron volver a hablar”, indicó.

Lea también: Cruz Roja está dispuesta a mediar en caso de secuestros

Al respecto, el sacerdote informó a un medio local que incluso ya logró hablar “con alguien de ellos (integrante del Ejército del Pueblo Paraguayo)”.

“Una sola persona fue, luego ya hablé con una hermana/o pariente. No me dijo nada, solo le pedí dos cosas: una prueba de vida y una manera de comunicación. Y no me dio esperanza de ambas cosas”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.