11 nov. 2025

Santa Rita pide paralizar clases presenciales por 30 días

La Municipalidad de Santa Rita solicitó y recomendó la urgente paralización de las clases presenciales por 30 días debido a los casos de Covid-19.

clases presenciales.jpg

Se estima que el 23% de las instituciones educativas del país están en malas condicones,

Foto: @nathaliaruth79 ·

El Ejecutivo municipal mantiene la declaración de emergencia sanitaria en la ciudad de Santa Rita, para evitar la propagación del Covid-19 y, en consecuencia, solicitó y recomendó al Comité Educativo Institucional de Gestión de Riesgo del Ministerio de Educación la urgente paralización de las clases presenciales por 30 días hábiles y puesta en marcha de las virtuales, como medida paliativa para proteger a los niños, “ante la inminente propagación sin control del virus”.

Lea mas: Declaran emergencia sanitaria en Santa Rita

La Municipalidad mencionó que se registran excesivas consultas y reclamos de padres de familias que acuden a diario a la institución municipal solicitando su mediación ante la Supervisión Educativa, a fin de que vuelvan a clases virtuales, considerando el avance progresivo del coronavirus, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

Señaló que la Red de Servicios de Salud informó números históricos en cuanto a internados, récord en el número de casos en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y en número de pacientes derivados al sector privado, todos por coronavirus.

Nota relacionada: Alarmante proyección de junio con más de 3.500 muertes a causa del Covid-19

El Covid-19 se cobró la vida de un séptimo médico en el Departamento de Alto Paraná en la noche de este domingo. Se trata del profesional Gustavo René González, de la ciudad de Hernandarias, muy conocido a nivel departamental, que decidió no recibir la vacuna contra el Covid-19, según los registros de la Décima Región Sanitaria.

Fue dueño del Sanatorio Buen Jesús, además de activista político del Partido Colorado, por el que fue electo concejal departamental y llegó a ocupar el cargo de director médico y luego gerente técnico de la Fundación Tesãi. El profesional de la salud era médico cirujano, especializado en otorrinolaringología.

Le puede interesar: Desolador fin de semana con récords consecutivos de muertes por Covid-19

Alto Paraná suma un total de 1.229 muertos desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado.

Según el último reporte emitido este domingo por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 391.436 casos confirmados de Covid-19, de los cuales hay 10.834 personas fallecidas y 324.961 recuperados. Hay 3.961 pacientes internados, de los cuales 607 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.