19 nov. 2025

Santa Rita pide paralizar clases presenciales por 30 días

La Municipalidad de Santa Rita solicitó y recomendó la urgente paralización de las clases presenciales por 30 días debido a los casos de Covid-19.

clases presenciales.jpg

Se estima que el 23% de las instituciones educativas del país están en malas condicones,

Foto: @nathaliaruth79 ·

El Ejecutivo municipal mantiene la declaración de emergencia sanitaria en la ciudad de Santa Rita, para evitar la propagación del Covid-19 y, en consecuencia, solicitó y recomendó al Comité Educativo Institucional de Gestión de Riesgo del Ministerio de Educación la urgente paralización de las clases presenciales por 30 días hábiles y puesta en marcha de las virtuales, como medida paliativa para proteger a los niños, “ante la inminente propagación sin control del virus”.

Lea mas: Declaran emergencia sanitaria en Santa Rita

La Municipalidad mencionó que se registran excesivas consultas y reclamos de padres de familias que acuden a diario a la institución municipal solicitando su mediación ante la Supervisión Educativa, a fin de que vuelvan a clases virtuales, considerando el avance progresivo del coronavirus, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

Señaló que la Red de Servicios de Salud informó números históricos en cuanto a internados, récord en el número de casos en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y en número de pacientes derivados al sector privado, todos por coronavirus.

Nota relacionada: Alarmante proyección de junio con más de 3.500 muertes a causa del Covid-19

El Covid-19 se cobró la vida de un séptimo médico en el Departamento de Alto Paraná en la noche de este domingo. Se trata del profesional Gustavo René González, de la ciudad de Hernandarias, muy conocido a nivel departamental, que decidió no recibir la vacuna contra el Covid-19, según los registros de la Décima Región Sanitaria.

Fue dueño del Sanatorio Buen Jesús, además de activista político del Partido Colorado, por el que fue electo concejal departamental y llegó a ocupar el cargo de director médico y luego gerente técnico de la Fundación Tesãi. El profesional de la salud era médico cirujano, especializado en otorrinolaringología.

Le puede interesar: Desolador fin de semana con récords consecutivos de muertes por Covid-19

Alto Paraná suma un total de 1.229 muertos desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado.

Según el último reporte emitido este domingo por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 391.436 casos confirmados de Covid-19, de los cuales hay 10.834 personas fallecidas y 324.961 recuperados. Hay 3.961 pacientes internados, de los cuales 607 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.