22 nov. 2025

Sandra Quiñónez es convocada nuevamente por el Senado

La mesa directiva de la Cámara de Senadores volvió a convocar para el próximo lunes a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Sandra Quiñónez.png

Foto: Archivo ÚH.

Tras la muerte del fiscal Marcelo Pecci, la titular de la Fiscalía General del Estado, Sandra Quiñónez, fue convocada por segunda vez para comparecer ante la Cámara de Senadores. El encuentro está previsto para el próximo lunes 30 de mayo, a las 10:00, según informó a los medios el senador Jorge Querey.

La fecha de convocatoria a Quiñónez fue definida este mismo lunes durante la reunión de la mesa directiva del Senado, donde los legisladores también resolvieron convocar a una sesión extraordinaria para este martes, a las 13:00.

Nota relacionada: Sandra Quiñónez no irá a reunión del Senado sobre crimen de Pecci

El Senado ya había convocado a Quiñónez para el pasado miércoles, a fin de tratar el caso del crimen de Pecci, además del presupuesto del Ministerio Público. Sin embargo, la fiscala se excusó con la Cámara Alta mediante una nota, en la que alegó que tuvo contacto con un caso positivo de Covid-19 y que por ello no podría participar del encuentro.

Pocos días antes, la senadora Desirée Masi, de la bancada del Partido Democrático Progresista (PDP), calificó de “mentirosa” a Quiñónez, debido a que había argumentado que la institución que dirige cuenta con un presupuesto que no les alcanza.

“Basta de mentiras, dejen de usar la muerte del fiscal Pecci o digan claramente y traigan acá un presupuesto, este es el presupuesto para luchar contra el crimen organizado, que no incluye salarios solamente, porque eso es lo que hicieron”, expresó muy molesta en ese entonces Masi refiriéndose a Quiñónez.

Lea también: Tras muerte de Pecci, Desirée Masi acusa de “mentirosa” a Sandra Quiñónez

La senadora, a su vez, criticó los niveles ejecutados por la Fiscalía, señalando que en los últimos cinco años, el Poder Ejecutivo le viene concediendo a la institución los aumentos que venía solicitando Sandra Quiñónez, los cuales dijo que fueron solamente para salarios.

Dichas expresiones lanzó Desirée Masi después de que Sandra Quiñónez haya manifestado ante los medios que el presupuesto de la Fiscalía “no es suficiente” para la lucha contra el crimen organizado, posteriormente a la muerte del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por sicarios durante su luna de miel en la isla de Barú, en Cartagena, Colombia.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.