25 nov. 2025

Sandra Quiñónez no irá a reunión del Senado sobre crimen de Pecci

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, se excusó con el Senado, alegando que tuvo contacto con un caso positivo de Covid-19 y que por ello no podrá participar de la reunión solicitada por la Cámara Alta.

Sandra Quiñónez.png

Jorge Querey cuestionó a la fiscala general, Sandra Quiñónez, y sostuvo que la apertura de la investigación contra Horacio Cartes es un salvataje.

Foto: Archivo UH

La fiscala general, Sandra Quiñónez, se dirigió a través de una nota al presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, para informarle que no podrá asistir a la reunión prevista para este miércoles.

Alegó que en la víspera tomó conocimiento del resultado positivo a la prueba del Covid-19 de la fiscala Alicia Sapriza, “quien se encuentra hospitalizada y con quien tuvo contacto estrecho en estos últimos días”, según el texto.

Nota relacionada: Senado convoca este miércoles a Quiñónez

Sapriza viajó la semana con una comitiva fiscal-policial a Colombia para sumarse a la investigación de las autoridades colombianas sobre el crimen del fiscal Marcelo Pecci, que ocurrió el martes pasado, en la ciudad de Cartagena.

Quiñónez comunicó que este miércoles además se realizará el hisopado para determinar si se contagió con el virus o no.

El Senado tenía previsto inicialmente realizar la reunión el lunes pasado, pero debido a que la fiscala general manifestó que no podría asistir ese día, se derivó para el miércoles.

Lea también: Acusan a Quiñónez de mentir y de usar el crimen del fiscal

La reunión se marcó para realizarle consultas relacionadas con el asesinato de Pecci y el presupuesto del Ministerio Público.

En la última sesión de la Cámara Alta, la senadora progresista Desirée Masi criticó duramente a Sandra Quiñónez por “mentir” con relación al presupuesto.

La legisladora expuso una serie de documentos sobre el presupuesto anual aprobado para la Fiscalía y señaló que las ampliaciones nunca fueron para seguridad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.