19 sept. 2025

Sancionan que intendentes electos en 2021 tendrán mandato de 4 años

La Cámara de Diputados se ratificó en su sanción inicial de acortar el tiempo de mandato de los intendentes y miembros de juntas municipales electos en 2021, tras postergarse las elecciones municipales por la pandemia del Covid-19. El documento pasa al Ejecutivo.

Foto: Gentileza

Con 52 votos, los diputados sancionaron el proyecto de ley que modifica temporal y parcialmente los comicios municipales del año 2020 por la pandemia del coronavirus y establece que el mandato de los electos sea por cuatro años.

La normativa modifica temporalmente el Código Electoral paraguayo, postergando por un año las elecciones municipales previstas para este 2020 y determina que las autoridades electas en 2021 cumplirán un periodo extraordinario de solo cuatro años, y no los cinco establecidos normalmente.

El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, el diputado Derlis Maidana, solicitó la ratificación argumentando que la modificación obedece a recomendaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

Nota relacionada: Senado se ratifica en que mandato de próximos intendentes sea por cinco años

Otros legisladores como el diputado Éver Aricio Noguera recordaron que también se había sacrificado un año el periodo de mandato de las autoridades electas en 2006, que estuvieron hasta el 2010.

El proyecto además plantea la prórroga por un año del mandato de los actuales intendentes y juntas municipales, además de la postergación hasta por un año de los comicios partidarios. El documento pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados al esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.