20 sept. 2025

San Bernardino analiza replicar ley seca ante posible “invasión” de la ciudad

El intendente de San Bernardino, Luis Aguilar, informó que la Comuna podría adoptar una cuarentena social como en Asunción y Central, ante el anuncio del Gobierno sobre ajustes en las medidas sanitarias. Advirtió que se podría dar una invasión a la ciudad.

San Bernardino.jpg

La ciudad de San Bernardino se encuentra en la fase 4 de la cuarentena inteligente.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, el jefe comunal de San Bernardino aseguró que ante las nuevas restricciones en Central y Asunción, de no hacer una “barrera”, las personas podrán dirigirse hasta San Bernardino para realizar actividades sociales.

“En cualquier momento se va a descontrolar, por la falta de infraestructura es poco lo que podemos hacer. Hacemos lo que se puede, lo que está a nuestro alcance. La única forma es que la gente entienda que es un riesgo de vida”, aseguró.

Luis Aguilar recordó que San Bernardino es una localidad de “eventos, festejos y diversión”, por lo que ante la ley seca en Central y Asunción, se podría dar una “invasión” de la ciudad ubicada en el Departamento de Cordillera.

Lea más: Comerciantes preocupados por ajustes en cuarentena y critican la falta de control

“Estamos pensando en medidas, tal vez sacar las mismas medidas de la ley seca. Si no hay controles, la gente va a invadir la ciudad. Y si no hay conciencia, incluso con los primeros casos de coronavirus deberíamos bajar de fase”, refirió.

El jefe comunal explicó que la mayoría de las fiestas se dan en los domicilios privados y esto dificulta el control. “Por eso instamos a los vecinos a hacer la denuncia cuando ven que hay una aglomeración, pero por lo general escuchan solo los ruidos, pero no ven nada (murallas altas)”, dijo.

Luis Aguilar comentó que ante la ausencia de casos de coronavirus en San Bernardino, recibió llamadas desde Argentina y Brasil, preguntando sobre la posibilidad de hacer turismo tras la pandemia.

Lea además: Covid-19: Llegan a 170 los fallecidos y hay 680 nuevos casos comunitarios

Las declaraciones del intendente de San Bernardino se dan luego de que el Gobierno anunció que Asunción y Central entraría a una cuarentena social de dos semanas.

San Bernardino forma parte del Departamento de Cordillera y está en la fase cuatro de la cuarentena inteligente. Durante los últimos fines de semana, cientos de habitantes de Central propiciaron aglomeraciones en la ciudad.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.