23 oct. 2025

Salum viola cuarentena privilegiada y pone en aprietos a Sandra Quiñónez

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, informó que Karin Salum llegó con un grupo de compatriotas de Estados Unidos y fue a su domicilio para que cumpla con la cuarentena sanitaria. Esto, por un permiso presentado por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Repatridos

156 compatriotas provenientes de Estado Unidos llegaron en la tarde de este miércoles al Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Dardo Ramírez.

Karin Salum es hermano de Osvaldo Salum, gerente de una empresa del ex presidente de la República Horacio Cartes. El hombre arribó al país con otros 155 connacionales gracias a un vuelo humanitario realizado por la compañía Eastern Airlines de Estados Unidos.

Al respecto, Federico González explicó que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, envió un documento para que el hombre, que llegó junto con otros paraguayos de EEUU, cumpla la cuarentena en su domicilio y no en un albergue como está estipulado.

“Del grupo que llegó de los EEUU, uno de ellos fue a su domicilio a cumplir la cuarentena (previa autorización médica). La fiscala general del Estado envió un documento”, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Todos los que llegaron en el mismo vuelo quedaron en aislamiento obligatorio en los albergues habilitados para el efecto por el Gobierno.

“La fiscala presentó una constancia médica del doctor, donde indicaba que una persona determinada presenta una afección similar al asma”, puntualizó el secretario de Estado.

Sin embargo, González indicó que este jueves fueron a buscarlo y lo trasladaron a un albergue, porque habría incumplido con la cuarentena sanitaria.

Embed

Lea más: Covid-19: Llegan 156 paraguayos repatriados de Estados Unidos

Por su parte, la fiscala Teresa Sosa confirmó que “hubo un pedido para que un compatriota” cumpla la cuarentena en su domicilio y no en un albergue. Sin embargo, aclaró que la orden no fue de la fiscala general del Estado.

“Me informaron de una serie de personas que no iban a ir a los albergues y entre esas estaba este señor (Karin Salum), debido a un certificado médico que decía que se aconsejaba que esa persona no vaya al albergue”, puntualizó en contacto con la misma emisora radial.

Adelantó que solicitará una investigación sobre la supuesta violación de la cuarentena.

Nota relacionada: Covid-19: Vuelos se suspenderían en un 100% y connacionales no podrán volver

“Esta persona estaba en una casa sola y esa casa tiene cámaras y vamos a solicitar las grabaciones”, prosiguió y remarcó que son los médicos del Ministerio de Salud quienes toman la decisión de cómo se deberá cumplir con la cuarentena.

“Este señor Salum tuvo un diagnóstico médico, donde se aconsejaba esta situación y los doctores consideraron que esta persona tenía que tener otro trámite”, indicó.

Embed

Pedido de juicio político a la fiscala general del Estado

Por su parte, el diputado Édgar Acosta anunció que presentará un pedido de juicio político a la fiscala general Sandra Quiñónez, por uso indebido de influencias y por violar los procedimientos de las normas de la cuarentena.

Por otro lado, el senador Pedro Santa Cruz también consideró que la titular del Ministerio Público debería ser enjuiciada.

Hasta el momento, unas 1.864 personas de distintas partes del mundo retornaron al país debido a la situación sanitaria y económica que desató la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas y privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.