20 sept. 2025

Salud toma muestras para pruebas de Covid-19 en la Costanera

El Ministerio de Salud inició este viernes la toma de muestras ambulatorias a pacientes para realizar pruebas de Covid-19, en la Costanera de Asunción. La medida busca minimizar los contactos de los probables casos de coronavirus con otras personas.

toma muestras express

Las muestras son tomadas desde el automóvil en el que llegan los pacientes.

Foto: José Molinas.

La nueva modalidad de toma de muestras coincide con el anuncio del Ministerio de Salud de que se incrementarán los testeos de coronavirus y se iniciará la utilización del test rápido de Covid-19.

Lea más: Ministro de Salud preocupado por incumplimiento de aislamiento social

El doctor Juan Carlos Portillo, director de Servicios de Salud explicó a través de sus redes sociales que los pacientes llegan hasta el sitio para la toma de muestras, tras un seguimiento que se les realiza por medio de la Web App utilizada por el Ministerio de Salud.

Embed

El Ministerio de Salud Paraguay inició desde esta mañana la toma "express" de muestras para diagnóstico del COVID-19 en...

Publicado por Juan Carlos Portillo en Viernes, 3 de abril de 2020

La nueva modalidad consiste en que los casos posibles de Covid-19 que son agendados lleguen hasta el puesto ambulatorio en sus autos y el personal de salud se acerque a ellos para realizar la toma de las muestras.

El área está restringida y solo se permite el acceso de los pacientes que son citados por el Ministerio de Salud.

Nota relacionada: Casos de Covid-19 llegan a 92 en Paraguay

Con este tipo de medidas, el Ministerio de Salud busca incrementar la capacidad de toma de muestras a pacientes con probable coronavirus y al mismo tiempo reducir el contacto de estas personas con otros.

Hasta la fecha, la cartera sanitaria realizó más de 1.000 pruebas PCR de coronavirus, de las cuales 92 resultaron positivas. El número de fallecidos es de tres y dos pacientes están en terapia intensiva.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.