25 may. 2025

Salud resalta adaptación de restaurantes y gimnasios para reapertura

La directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, resaltó la labor hecha por gimnasios y restaurantes para extremar las medidas de seguridad en sus locales y así evitar mayores contagios del Covid-19.

adriana amarilla1.jpg

La doctora Adriana Amarilla, directora de Promoción de la Salud, refirió que no se recomienda las reuniones familiares.

Foto: Telefuturo.

Aunque el avance a la fase 3 de la cuarentena inteligente aún no fue confirmada, tanto restaurantes como gimnasios se encuentran preparados para sus retornos en el nuevo modo Covid-19 de vivir.

La directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, dijo que ambos rubros “han adaptado su entorno para disminuir el número de contagios”. Por lo que enfatizó en que la experiencia será totalmente diferente a la acostumbrada.

Si bien las medidas de higiene y bioseguridad siempre fueron los principales enfoques para la prevención del contagio, apuntó a que en esta nueva fase la responsabilidad recaerá más que nunca en el comportamiento ciudadano.

Nota relacionada: Salud aprobó protocolo para los restaurantes

“Ahora cada uno va a tener que ver todos los factores que puedan asegurar que esas salidas no sean un riesgo ni para uno ni para las personas que están alrededor”, expresó.

Sobre el manejo particular en los restaurantes, señaló que las salidas deben darse solo con el núcleo al que cada uno tiene contacto habitualmente, ya sea de la familia o trabajo. Es decir, se debe evitar el encuentro con personas a las que no se ve de manera diaria.

“En este momento, en el contexto de la cuarentena inteligente, estamos saliendo de nuestra cuadrilla más rígida. Hay que tener muy presente que estos elementos se pueden compartir y que pueden ser contaminados”, señaló.

Leé también: Mazzoleni señala que resultados ahora son “más auspiciosos” para ir a fase 3

Sobre la apertura de espacios más grandes, como el caso de patios de comidas de centros comerciales, manifestó que aún se tendrán conversaciones. Ello en vista de que el control debe darse también en la diversidad y número de contactos.

En ese sentido, explicó que esos espacios particulares propician que la ciudadanía prolongue más de lo debido su paso en los espacios de compra.

“Habrá más flexibilizaciones en el futuro, siempre y cuando los números sigan siendo auspiciosos”, apuntó al respecto.

La profesional recalcó que la agenda la marca el coronavirus y sus indicadores, por lo que no se tiene en cuenta solo la frecuencia, sino también el patrón de contagio.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.