15 jun. 2025

Buscaban agua y terminaron encontrando oro en Caapucú

En el Departamento de Paraguarí, se cavaron algunos pozos en busca de agua, sin embargo, fue grata la sorpresa luego de que se haya descubierto oro en varias zonas de Caapucú.

oro oro.png

Las autoridades municipales de Caapucú se movilizaron para iniciar la explotación del metal precioso en la zona.

Foto: Gentileza.

Luego de que se haya cavado barrio por barrio, compañía tras compañía, en busca de agua en Caapucú, una gran cantidad de arena que salía de una de esas perforaciones llamó la atención de técnicos que decidieron tomar 1 kg de arena y llevarla hasta el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para analizar la muestra.

Grande fue la sorpresa cuando en la porción de barro comprobaron una importante cantidad de arenilla de oro.

Se estima que el hallazgo puede replicarse en varias compañías –de seis a siete localidades– donde se podría encontrar el metal precioso. Esa expectativa movilizó a las autoridades, que se comunicaron con las instituciones pertinentes para iniciar trabajos de exploración en la zona.

Lea más: Paso Yobái: Mineros ratifican que su labor no contamina

Ante la posibilidad de que pueda encontrarse oro en varias partes, las autoridades municipales anunciaron que se iniciaron los trámites de legalización para trabajar en conjunto con las instituciones del Estado en la búsqueda del metal precioso.

“Ya tengo la certificación, ya tengo lugar donde hay y ahora necesito inversionistas para explorar y para que podamos tener la industria minera en Caapucú”; expresó el intendente de la ciudad, Gustavo Penayo.

El jefe comunal señaló que conversó con autoridades del Viceministerio de Minas y Energía e incluso se realizó un estudio en otra cantera. Asimismo, citó al INTN al mencionar que la institución posee los laboratorios para los análisis pertinentes referentes al oro.

Puede interesarle: La fiebre del oro

Con relación a los resultados de la muestra estudiada, Penayo señaló que se encontraron cerca de 5,7 miligramos de oro en cada kilogramo de arena analizada.

“El resultado nos anima a poder trabajar en encontrar la veta, la mina de oro”, acotó.

Más contenido de esta sección
Monseñor Osmar López Benítez fue designado por el papa Francisco y este sábado fue designado como obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú. Tras la toma de posesión canónica instó a caminar y estar para aquellos que más necesitan.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.