09 ago. 2025

Salud reporta marcado descenso de casos de Covid-19

El Ministerio de Salud reporta un marcado descenso de casos en la semana 30, que va del 24 al 30 de julio, como también de internados.

covid-19.jpg

Una enfermera toma una prueba hisopada de coronavirus en el Laboratorio Móvil del Ministerio de Salud en la avenida Costanera de Asunción.

Foto: EFE.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó que se tuvo una tercera semana con un descenso franco de casos y que continuará esta semana.

No obstante, detalló que se tiene aún un importante número de fallecidos, con 34 casos, y que esto irá bajando semana tras semana.

De los 3.766 casos confirmados, 15 corresponden a poblaciones indígenas, 171 a personal de salud y ningún caso de embarazadas. Sequera mencionó que hubo semanas en las que se tenía más de 700 casos en personal de Salud.

Le puede interesar: Salud tiene “altas sospechas” de que la viruela del mono circula en el país

Asimismo, indicó que se tenía un promedio de 400 hospitalizados por semana y que la cifra cayó a menos de 300, con un total de 227, 10 de ellos en Terapia Intensiva.

El médico explicó que la ola fue un 40% menor a la anterior registrada en enero, también de la variante ómicron, tanto en internados, casos confirmados como fallecidos.

Le puede interesar: Uno de cada ocho pacientes sufre síntomas prolongados de Covid-19

Sobre el punto, dijo que se tuvo un porcentaje de reinfección en torno al 30% y que de las 650 hospitalizaciones que se tenía el 22 de julio, cuando se tuvo el pico, se tiene un descenso en promedio de 370 hospitalizaciones.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) detalló que se tienen 1.486.376 dosis aplicadas contra la influenza, 9.293.905 contra el Covid-19 y 45.625 contra el neumococo.

Para la siguiente semana, continúa la vacunación para niños y adultos, con Pfizer y Coronavac para los niños de 5 a 11 años, con Coronavac para los adolescentes de 12 a 17 años y con la AstraZeneca para 18 años en adelante. También prosigue la vacunación contra la influenza para niños y adultos y contra el neumococo para los adultos mayores.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.