06 nov. 2025

Uno de cada ocho pacientes sufre síntomas prolongados de Covid-19

Una de cada ocho personas contagiadas con el coronavirus desarrolla al menos un síntoma de Covid-19 de larga duración, reveló el jueves uno de los estudios más amplios hechos sobre la enfermedad.

BOG_7007_22611981.jpg

Pocos estudios realizaron la comparación entre personas que padecieron del Covid-19 prolongado con otras que no fueron infectadas.

Con más de 500 millones de casos del coronavirus registrados en el mundo desde el inicio de la pandemia, surgió la preocupación por los síntomas duraderos en personas con Covid-19 de larga duración.

Pero pocos estudios habían hecho la comparación entre personas con Covid-19 prolongado y quienes no han sido infectadas.

Una nueva investigación publicada por The Lancet consultó a más de 76.400 adultos en Holanda, mediante un cuestionario en línea, sobre 23 síntomas típicos del Covid-19 prolongado.

Entre marzo de 2020 y agosto de 2021, cada participante completó el cuestionario 24 veces.

En ese período más de 4.200, o 5,5%, reportó haberse contagiado de Covid-19.

De ellos, más de 21% tenía al menos uno o varios síntomas severamente aumentados tres o cinco meses después del contagio.

Sin embargo, casi 9% de personas de un grupo de control que no se contagió de Covid-19 reportaron un aumento similar.

Sepa más: Infectados con Covid-19 original tuvieron más síntomas

Ello sugiere que 12,7% de los que tenían Covid-19, casi uno de cada ocho sufrió de síntomas de largo plazo, según el estudio.

Los investigadores también registraron síntomas antes y después del contagio de Covid-19, permitiéndoles precisar exactamente lo que estaba relacionado con el virus.

Determinaron que los síntomas comunes del Covid-19 prolongado incluyen dolor de pecho, dificultades respiratorias, dolor muscular, pérdida de gusto y olfato y fatiga.

Una de las autoras del estudio, Aranka Ballering de la Dutch University de Groningen, comentó que el Covid-19 prolongado era “un problema urgente con un creciente costo humano”.

“Al observar los síntomas de un grupo de control no infectado y en individuos antes y después de una infección de SARS-CoV-2, pudimos ver los síntomas que podrían ser resultado de aspectos sanitarios no infecciosos de la pandemia, como el estrés causado por las restricciones y la incertidumbre”, indicó.

Los autores del estudio reconocieron que tiene limitaciones, como no cubrir variantes tardías como delta u ómicron, y tampoco recoge información de síntomas como mente nublada, consideradas típicas del Covid-19 prolongado.

Christopher Brightling y Rachael Evans, expertos de la británica Universidad de Leicester que no están involucrados en el estudio, comentaron que se trata de “un gran avance” con respecto a estudios previos porque incluye a un grupo de control de personas no infectadas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.