29 may. 2025

Salud registra 14 fallecidos y 937 nuevos casos de Covid-19

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) informó este domingo 14 fallecimientos a causa del Covid-19 y 937 nuevos contagios. Los casos confirmados en Paraguay llegan a un total de xxxxx.

Capacidad. El laboratorio  pueden analizar 500 muestras.

Capacidad. El laboratorio pueden analizar 500 muestras.

El informe del Ministerio de Salud Pública señaló que se procesaron 3.972 muestras, de las cuales 937 dieron positivo por Covid-19. Asimismo, mencionó que se registraron 14 muertes a causa de la enfermedad, elevándose así a 3.181 el número total de fallecimientos.

Indicó que la cifra de pacientes internados por coronavirus es de 973 y en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) hay 257.

Por otro lado, la cartera sanitaria reportó que hay 990 personas recuperadas del virus, sumando así 133.435.

Le puede interesar: En la primera quincena de marzo llegarán 36.000 dosis vía Covax

En cuanto al número de fallecidos, uno estaba en la franja etaria de 20 a 39 años, cuatro en la edad de 40 a 59 años y nueve de 60 años y más, de los cuales dos son mujeres y 12 varones, procedentes de Asunción, Central, Guairá, Caaguazú, Concepción, Cordillera, Amambay y Ñeembucú.

Paraguay registra desde el inicio de la epidemia en el territorio nacional, en marzo de 2020, hasta la fecha 159.474 casos confirmados de Covid-19.

El Ministerio de Salud reportó que en las últimas semanas se registró un aumento importante de casos, especialmente, en Alto Paraná e Itapúa.

Más detalles: Vacunación para médicos se inició este martes en varios departamentos

En la misma situación se encuentran Misiones y Concepción, donde el problema es doble con los casos de dengue y Covid. No obstante, bajaron los contagios en el Departamento Central y Asunción.

El primer lote de vacunas arribó al país hace 10 días, después de una larga espera. Llegaron 4.000 dosis de Sputnik V, de las 1 millón que compró el Gobierno de la fabricante rusa.

Se espera una segunda partida de 36.000 biológicos, pero de la vacuna AztraZeneca, para antes del 15 marzo, a través del mecanismo Covax, del que se deben recibir 4 millones de vacunas, de forma gradual, hasta fin de año.

Más contenido de esta sección
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.