29 may. 2025

Salud registra 14 fallecidos y 937 nuevos casos de Covid-19

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) informó este domingo 14 fallecimientos a causa del Covid-19 y 937 nuevos contagios. Los casos confirmados en Paraguay llegan a un total de xxxxx.

Capacidad. El laboratorio  pueden analizar 500 muestras.

Capacidad. El laboratorio pueden analizar 500 muestras.

El informe del Ministerio de Salud Pública señaló que se procesaron 3.972 muestras, de las cuales 937 dieron positivo por Covid-19. Asimismo, mencionó que se registraron 14 muertes a causa de la enfermedad, elevándose así a 3.181 el número total de fallecimientos.

Indicó que la cifra de pacientes internados por coronavirus es de 973 y en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) hay 257.

Por otro lado, la cartera sanitaria reportó que hay 990 personas recuperadas del virus, sumando así 133.435.

Le puede interesar: En la primera quincena de marzo llegarán 36.000 dosis vía Covax

En cuanto al número de fallecidos, uno estaba en la franja etaria de 20 a 39 años, cuatro en la edad de 40 a 59 años y nueve de 60 años y más, de los cuales dos son mujeres y 12 varones, procedentes de Asunción, Central, Guairá, Caaguazú, Concepción, Cordillera, Amambay y Ñeembucú.

Paraguay registra desde el inicio de la epidemia en el territorio nacional, en marzo de 2020, hasta la fecha 159.474 casos confirmados de Covid-19.

El Ministerio de Salud reportó que en las últimas semanas se registró un aumento importante de casos, especialmente, en Alto Paraná e Itapúa.

Más detalles: Vacunación para médicos se inició este martes en varios departamentos

En la misma situación se encuentran Misiones y Concepción, donde el problema es doble con los casos de dengue y Covid. No obstante, bajaron los contagios en el Departamento Central y Asunción.

El primer lote de vacunas arribó al país hace 10 días, después de una larga espera. Llegaron 4.000 dosis de Sputnik V, de las 1 millón que compró el Gobierno de la fabricante rusa.

Se espera una segunda partida de 36.000 biológicos, pero de la vacuna AztraZeneca, para antes del 15 marzo, a través del mecanismo Covax, del que se deben recibir 4 millones de vacunas, de forma gradual, hasta fin de año.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló que desde que inició el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.