25 sept. 2025

Salud pide estar preparados ante posible ingreso de variante delta del Covid-19

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, advirtió a la ciudadanía la necesidad de extremar cuidados y estar preparados ante el posible ingreso de la variante delta del Covid-19.

Pese a que aún no se tienen datos sobre casos positivos de Covid-19 con la variante delta en el país, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, advirtió sobre la necesidad de estar preparados para un posible ingreso del virus.

“Tenemos que prepararnos porque va a entrar, el tema es postergar lo más posible la entrega y diseminación de esa variante o que, si entra, nos encuentre inmunizados”, expresó el director en entrevista durante el programa La Lupa de Telefuturo.

Sequera explicó que la variante ya se detectó en la región en países como Brasil, Argentina, Chile y Perú, pero aún no se identificaron casos en Bolivia, Uruguay y Paraguay.

La variante delta del Covid-19 es, por ahora, la más contagiosa que se ha identificado. El primer caso se registró en India, donde empezó a propagarse en abril, según la OMS.

Lea más: Variante delta amenaza con provocar nueva ola mundial

Actualmente, esta variante del SARS-CoV-2 está presente en al menos 85 países, con porcentajes dispares, y es responsable del repunte actual de la epidemia en el Reino Unido.

Expertos y autoridades alertan que esta variante podría provocar una nueva ola a escala mundial durante el verano boreal, si no se toman medidas de prevención.

Ante el panorama mundial, desde Salud Pública plantearán una estrategia para evitar que la variante se disemine en el país.

“Tenemos una propuesta para los procedentes de Estados Unidos donde le vamos a exigir lo mismo que a la gente que viene de Brasil. La idea es que las personas que estuvieron en Estados Unidos por más de 24 o 48 horas realicen, aparte del PCR, una cuarentena de por lo menos 7 días’’, agregó Sequera.

Más detalles: Instan a extremar medidas para evitar ingreso de variante delta

El planteamiento se oficializará durante la próxima semana, según adelantó el director, quien también insistió en la necesidad de extremar los cuidados para prevenir los contagios.

Luz al final del túnel

Por otra parte, el director de Vigilancia de la Salud hizo un breve recuento sobre la situación sanitaria de los últimos meses.

Al respecto, señaló que los números actuales posicionan al país tal y como se encontraba a finales de abril, con una gran cantidad de casos. No obstante, explicó que se observa una especie de meseta que disminuye lentamente.

“Después de que me tocó decir que estábamos en el horno, ahora me toca decir que estamos saliendo de ahí. Hoy podemos decir que estamos muy mal, pero vemos que va bajando. No quiero dar esa sensación de victoria, esto puede estancarse y veo difícil que pueda subir, pero sí estancarse y tener una bajada mas lenta”, mencionó el profesional.

Sequera reiteró que la epidemia va a seguir creciendo, pero va a impactar en poblaciones que no han tenido muchos casos.

“La epidemia no va a dejar de crecer en el interior del país y las personas que no tuvieron es porque se siguen cuidando muy bien”, advirtió.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.