06 nov. 2025

Salud ordena investigación y auditoría médica en Hospital Nacional de Itauguá

El ministro de Salud, Julio Borba, ordenó la apertura de la investigación preliminar y auditoría médica en el Hospital Nacional de Itauguá, luego de que una mujer diera a luz a su hijo en el piso de un pasillo.

Hospital Nacional de Itauguá_10776210.jpg

El donante estuvo internado en el Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Archivo UH.

De acuerdo con los datos obtenidos, dentro del Hospital Nacional de Itauguá existirían supuestas irregularidades y faltas graves con respecto a la atención de una paciente que dio a luz en paupérrimas condiciones en el lugar.

Por esta razón, el Viceministerio de Atención Integral a la Salud habría remitido un informe, por lo que serán investigados tanto los funcionarios como la institución en general a fin de determinar quiénes son los responsables de lo ocurrido.

RESOLUCION A.J. N° 320-2023.pdf

Borba facultó al Viceministerio de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social para designar a los profesionales médicos para realización de la auditoría médica, así como a la Dirección de Asistencia Médico Legal de la Dirección General de Asesoría Jurídica a llevar adelante la investigación preliminar.

Lea más: Madre que dio a luz en el pasillo de hospital: “El dolor era insoportable”

Antecedentes del caso

Una mujer entró en trabajo de parto y acudió con sus familiares hasta el Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central, en donde, según denunciaron, no la atendieron y dio a luz en el piso del centro asistencial.

Paulina Cañete, abuela del recién nacido, relató a NPY que su hija es paciente del hospital en donde estuvo internada 11 días. Una vez que recibió su alta médica, se retiró a su domicilio y luego de ocho días volvió a internarse, pero de nuevo se retiró el martes pasado.

No obstante, regresaron este jueves, alrededor de las 5:40, porque su hija tenía contracciones y alrededor de las 6:30, ya dio a luz.

Manifestó que una enfermera le controló la presión y le manifestó que debía esperar, porque los médicos estaban en sala de parto.

Te puede interesar: “La enfermera corrió, le abandonó”, dice directora del Hospital de Itauguá

La mujer contó que fue hasta la sala de parto en donde encontró a una enfermera, quien le dijo que se retire del lugar porque “ya se iba a ir enseguida” a ver a su hija. Luego, ella le pidió una silla de ruedas para su hija porque ya no podía caminar, pero le increpó y pidió que se retire del sitio.

Por su parte, la doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, informó a NPY que luego de que una mujer haya dado a luz en el pasillo del centro asistencial, se abrirá un sumario porque la enfermera admisionista no avisó y no la llevó directamente a la sala de partos.

Cuestionó que una profesional que tiene registro “se puso a correr” y no socorrió a la paciente junto con el médico.

Manifestó que alrededor del mediodía de este jueves se enteró a través de la viralización de un video de que una mujer dio a luz en el pasillo de la sala de partos. Relató que el hospital tiene alrededor de 800 camas y que estaba solamente una enfermera.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.