10 nov. 2025

“La enfermera corrió, le abandonó”, dice directora del Hospital de Itauguá

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, informó que “la enfermera corrió y le abandonó” a una mujer que estaba en trabajo de parto y que dio a luz este jueves en el pasillo del centro asistencial.

enfermera.jpg

La enfermera que no auxilió a la paciente fue grabada en un video que fue viralizado este jueves.

Foto: Captura de video.

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, informó a NPY que luego de que una mujer haya dado a luz en el pasillo del centro asistencial, se abrirá un sumario porque la enfermera admisionista no avisó y no la llevó directamente a la sala de partos.

“La enfermera corrió, le abandonó. Yo no tengo un informe por escrito. Yo me entero recién al mediodía y ahora estoy recabando todos los informes. Nadie le dijo a él (médico) que había una emergencia, que es la función de la enfermera admisionista de sala de partos, que cuando hay una emergencia, directo le mete y se inicia todo el protocolo”, expresó.

Lea más: Una mujer dio a luz en el piso del Hospital Nacional de Itauguá

Cuestionó que una profesional que tiene registro “se puso a correr” y no socorrió a la paciente junto con el médico.

“Esto es para un sumario, esto no puede ser. Yo como directora general no puedo saber todo lo que pasa en cada área. Son 800 camas y cada uno está especializado en su área. No puede ser que no hayan visto que la paciente estaba en trabajo de parto”, relató.

https://twitter.com/npyoficial/status/1636457849445294103

Manifestó que alrededor del mediodía de este jueves se enteró a través de la viralización de un video de que una mujer dio a luz en el pasillo de la sala de partos. Relató que el hospital tiene alrededor de 800 camas y que estaba solamente una enfermera.

“Tienen que entender un poquitito que el hospital en este momento está diezmado por la chikungunya y los dos médicos de guardia estaban en procedimiento. En la foto que me pasaron a mí, se ve que el médico ya la está atendiendo ahí (en el pasillo), porque ella se estaba yendo con la mamá y en eso, llega el residente de último año ya para atenderle y el bebé ya estaba saliendo afuera”, expresó.

Señaló que el residente recibe al bebé y le lleva a la sala de partos, porque estaban “a pasos”. Afirmó que “se siente muy triste” porque los dos colegas de guardias estaban en quirófano y el tercer médico, que es un residente de último año, es el que le metió en la sala de parto.

Comentó que el recién nacido está en Cuidados Intensivos porque es un bebé prematuro que entró a Terapia Neonatal. El equipo de Ginecología le termina el parto a la mujer y le hacen una ligadura de trompas en la sala de partos.

Ministerio de Salud inicia investigación

Por su parte, el ministro de Salud Julio Borba manifestó a NPY que determinó que se inicie una investigación para determinar cuál fue el problema.

Expresó que aparentemente el inconveniente fue en el RAC (Recepción, Agogida y Clasificación de Pacientes), que es el lugar donde acude primeramente el paciente y se determina la gravedad o no de la urgencia de cada caso, a fin de ser evaluado posteriormente por un profesional.

https://twitter.com/npyoficial/status/1636465347820658710

Explicó que el niño está “en buenas condiciones”, ya fue extubado, está respirando solo y sigue internado en la Terapia Neonatal. No cree que haga falta realizar un traslado a otro centro asistencial.

El ministro comentó que el niño es prematuro de 36 semanas y siempre existen ciertos riesgos por su condición.

Anunció que este viernes se enviará un equipo para iniciar una investigación y determinar cuáles fueron las responsabilidades en cada caso.

Se esperará un informe y de acuerdo a eso, “tomará una determinación”.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.