15 ago. 2025

Salud lanza campaña contra la influenza y aplica primera vacuna a Mario Abdo

El Programa Ampliado de Inmunizaciones lanzó oficialmente la campaña de vacunación Invierno 2022. El primer vacunado contra la influenza fue el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

abdo vacunación influenza

El primero en recibir la vacuna contra la influenza fue el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: José Bogado

El Ministerio de Salud puso oficialmente en marcha la campaña de vacunación que contempla la aplicación simultánea de las vacunas contra el Covid-19, la influenza y el neumococo. La inmunización a nivel país está disponible desde este lunes.

Al respecto, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, reiteró la importancia de la tercera dosis contra el Covid-19, que permitió atenuar el impacto de la variante ómicron del Covid-19.

“Estas tres vacunas son una forma de prepararnos para el ingreso de virus respiratorios que pueden dañar la salud y provocar internaciones”, dijo al tiempo de destacar que, por primera vez, se cuenta con estos biológicos desde el mes de marzo.

Entérese más: Llegaron los antigripales y desde el lunes aplicarán a todas las edades

El primero en recibir la vacuna contra la influenza fue el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

“Sabemos que a través del gesto del presidente, que inicia esta campaña de vacunación, la población toda va a empezar nuevamente a cuidar su salud para que las actividades sociales, económicas y educativas no se vean nuevamente interrumpidas”, expresó Castro.

Según el Ministerio de Salud, todas las vacunas pueden ser aplicadas en forma simultánea, además de ser seguras y eficaces contra las enfermedades propias de la temporada invernal.

Relacionado: Vacunación masiva contra la influenza, Covid-19 y la neumococo arranca este lunes

Una gran cantidad de puestos vacunatorios se encuentran disponibles, tanto en Asunción como en otros departamentos, donde se habilitaron las unidades de salud familiar y los hospitales regionales.

En Asunción, funciona el puesto de vacunación de la Costanera hasta las 22:00 para la modalidad de vacunación en automóviles. También la Secretaría Nacional de Deportes, el Hospital Militar y varios otros hospitales.

Para saber sobre los puestos vacunatorios más cercanos, como también las modalidades de vacunación, puede ingresar al sitio vacunate.gov.py.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.