23 ago. 2025

Salud hace un llamado para comprar medicamento para una joven cuya familia remata bienes

El Ministerio de Salud Pública publicó este martes el llamado a licitación para la compra del medicamento inotuzumab, que necesita una joven para realizarse una inmunoterapia. Espera identificar a la empresa que pueda importar el medicamento prescrito y así brindar la terapia indicada a la paciente.

venderá su casa por su hija.jpeg

Bienes que la familia pone a la venta para comprar el medicamento de unos G. 700 millones.

El Ministerio de Salud Pública emitió este martes un comunicado, luego de que una pareja de Edelira, Departamento de Itapúa, decidiera vender su casa y hasta su vehículo para poder traer al país el medicamento que no está disponible en Paraguay y que su hija requiere para salvar su vida.

La joven es paciente del Instituto de Previsión Social (IPS), de 17 años, con diagnóstico de leucemia, que debe realizarse inmunoterapia.

El Ministerio de Salud comunicó que en un “esfuerzo conjunto y coordinado con el Instituto de Previsión Social (IPS), se encuentra trabajando arduamente para garantizar una atención integral y de calidad a la paciente asegurada”.

Lea más: Pareja remata sus bienes para comprar un costoso fármaco y poder salvar a su hija

El 19 de julio pasado, la cartera sanitaria recibió una orden judicial para la adquisición de un medicamento específico, el cual no forma parte del listado de medicamentos del ministerio y que no cuenta con registro sanitario en nuestro país.

Con el objetivo de cumplir con la sentencia y asegurar el tratamiento necesario para la paciente, este martes se publicó el llamado para la compra del medicamento.

“Estamos comprometidos con la salud y el bienestar de todos nuestros ciudadanos, por lo que hemos acelerado al máximo los trámites necesarios”, expresa parte del comunicado.

El Ministerio de Salud indicó que se espera, en el menor tiempo posible, identificar a la empresa que pueda importar el medicamento prescrito y así brindar la terapia indicada a la paciente.

Por último, reiteró el compromiso de trabajar incansablemente para que la joven reciba la atención médica que necesita, cumpliendo con todos los procedimientos legales y sanitarios correspondientes.

Familia pone a la venta sus bienes, casa y vehículo

El papá de la afectada, Ramón Maidana, alegó que ni aunque se quedaran descalzos probablemente podrían llegar a pagar el inotuzumab, el medicamento que buscan conseguir para tratar la leucemia linfoblástica aguda de células B, que se le diagnóstico a su hija Mirian Luján Anahí Maidana Fretez, de 17 años.

Su esposa, Mirian Graciela Fretez Bareiro, publicó en la red social X que ponían a la venta sus bienes, la casa y el vehículo de la familia para solventar el costoso fármaco. Necesitan siete ampollas.

Los padres de la adolescente son docentes. Ambos viajaron a Asunción hace 15 días para que su hija se pueda tratar en forma temporal en el Hospital Central del IPS en lo que tardan en conseguir el inotuzumab.

Los propios médicos de la previsional le recetaron el medicamento para la inmunoterapia, ya que la quimioterapia no es suficiente en el caso de Miriam Luján, puesto que se trata de una recaída que tuvo la adolescente cuando sus padres estaban viendo la posibilidad de un trasplante de médula ósea para ella en un hospital público de Brasil.

En el 2021 ya habían diagnosticado la leucemia linfoblástica aguda de células B, como consecuencia de una infección del Covid-19. Ahora, debe recuperarse totalmente para ser trasplantada.

Actualmente, amigos y familiares también se encuentran realizando una campaña solidaria para juntar dinero para el medicamento. Para los aportes está disponible el contacto telefónico (0985) 805-104.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.