05 nov. 2025

Salud exigirá cuarentena por siete días para los que provengan del Brasil

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, dijo que exigirán la cuarentena de siete días a los paraguayos o extranjeros que provengan del Brasil. Igualmente, las personas deberán contar con la ficha de salud y el resultado del test PCR negativo de Covid.

Guillermo Sequera.jpg

Salud exigirá cuarentena por siete días para los que provengan del Brasil.

Foto: Gentileza.

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, manifestó que desde este martes todas las personas que ingresen al Paraguay, desde el Brasil, deberán cumplir una cuarentena de siete días, ya sea en su domicilio o en los hoteles habilitados por el Ministerio de Salud.

Para salir del territorio nacional al vecino país la única exigencia es presentar la ficha de vacunación contra la fiebre amarilla y para el regreso las personas deben contar con la ficha de salud y el resultado del test PCR negativo de Covid-19.

“El nuevo protocolo de ingreso al país entraría en vigencia desde mañana. Se les va exigir la cuarentena de siete días a todos los procedentes de Brasil, sea paraguayo o extranjero”, detalló Sequera durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

Lea más: Salud insiste a viajeros a que se aíslen si presentan síntomas de Covid-19

En octubre del año pasado se dispuso la apertura total del Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con Foz de Yguazú, del estado del Paraná, después de haber estado cerrado meses a causa de la pandemia.

Según la Dirección de Migraciones, en promedio se registra el ingreso de 50 personas vía terrestre y de 200 a 220 personas por aeropuertos. El temor que existe es del contagio con la nueva variante P1 del Covid-19.

Brasil es el país más azotado por la enfermedad en la actualidad y registra ya un total de 328.206 muertes por Covid-19 y 12.910.082 casos desde el inicio de la crisis sanitaria, hace poco más de un año.

Controles de la Policía

El comandante de la Policía Nacional, Luis Arias, habló sobre los controles que implementaron durante la Semana Santa y mencionó que en esos días aprehendieron a unas 39.000 personas y cerraron alrededor de 300 locales de venta de bebidas alcohólicas.

“La Policía Nacional trabajó en la tarea preventiva con otras instituciones del Estado durante esta semana en los diferentes puestos de control que tuvimos en los puntos específicos”, expresó a los medios de prensa.

Igualmente, agregó que “la Policía Nacional va a estar velando las 24 horas por el cumplimiento del decreto y otras medidas preventivas para mitigar los efectos de la pandemia”.

El Gobierno volvió a flexibilizar las restricciones, en medio de una alerta roja sanitaria y el colapso de los hospitales públicos y privados.

Desde este lunes hasta el 12 de abril próximo estará vigente el Decreto 5071 que amplía los desplazamientos de 5.00 a 23.59.

Más contenido de esta sección
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.